A un mes de las votaciones mi predicción electoral es la siguiente:
MORENA ganará la presidencia de la República y los estados de Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz; en la Ciudad de México la elección es incierta, Santiago Taboada, candidato de la coalición integrada por el PAN-PRI-PRD, crece día con día en la preferencia electoral, mientras que la intención de voto por Clara Brugada, candidata morenista, ha ido bajando; Jalisco y Guanajuato serán ganados por Movimiento Ciudadano (MC) y el PAN respectivamente.
Yucatán se encuentra muy disputado, a pesar del buen trabajo del gobernador panista Mauricio Vila, la última encuesta de Mitofsky del ranking de gobernadores y gobernadoras de México lo ubica en primera posición con el 63.4% de aprobación ciudadana, MORENA puede ganar.
Renan Barrera, candidato de la coalición del PAN-PRI-Nueva Alianza, tiene una ventaja de entre el 4% y 7% de la preferencia electoral frente al candidato morenista Joaquín Díaz Mena en la mayoría de las encuestas, prácticamente es un empate técnico. Mi pronóstico es reservado para el ganador de esta entidad, cualquiera puede ganar.
La oposición tendrá mayoría en Cámara de Diputados y Senadores.
La coalición integrada por el PAN-PRI-PRD llegó para quedarse, aunque no tendrán los votos que esperan a nivel nacional, a nivel regional pueden consolidarse como una coalición fuerte y ganadora.
Movimiento Ciudadano quedará en tercer lugar en la elección presidencial y retendrá Jalisco, sin embargo, será el partido que le compita a MORENA en el mediano y largo plazo en el panorama político nacional, el segmento de la población joven está desencantado de la política y para ellos no es atractiva las marcas de los partidos del PRI, PAN y PRD.
El PRI seguirá siendo competitivo en estados como Coahuila, en donde los resultados económicos y de seguridad están a la vista, y Durango, en el que el gobernador Esteban Villegas busca ser un gestor de inversión extranjera a fin de generar los empleos que la entidad necesita.
Guanajuato continuará siendo panista. Desde los estados del bajío el panismo nacional puede reconstruirse y a partir de los liderazgos regionales construir los liderazgos nacionales que tanto le hacen falta al PAN.
Políticos serios y con experiencia estarán en la próxima legislatura federal. Luis Donaldo Colosio Riojas trae el ADN de la política en sus venas, en sus intervenciones ante los medios de comunicación se ve a un político serio y comprometido, un político joven que dice lo que piensa y que inclusive ha criticado a su partido Movimiento Ciudadano en múltiples ocasiones por la forma en que se manejan las decisiones cupulares.
Actualmente va arriba en las encuestas para ser senador por su estado Nuevo León, será un tribuno e interlocutor entre su partido y las demás fuerzas políticas durante los trabajos legislativos en el Senado.
Miguel Ángel Riquelme, ex gobernador de Coahuila, es otro político serio, de esos que ya no hay y que dan resultados, es candidato a senador por su estado, está primero en las encuestas, seguramente lo veremos como otro legislador que dará de que hablar y que en caso de que gane MORENA será un senador de oposición que cuestione y critique al gobierno federal cuando así deba hacerlo.