Política

¿Tiempos de mujeres en el poder?

Para muchos será difícil de entender, el que con perspectiva feminista las mexicanas celebremos que las mujeres en el poder se han acrecentado, ya que tenemos a la primera mujer que liderea la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del CIF, Norma Piña Hernández, también contamos con 9 gobernadoras y la posibilidad de que en este año sean 10, pero lo más trascendente es que existe la opción de que seamos gobernados al fin por una presidenta el próximo año.

Estos avances de ahora para quienes les domina su cultura machista son terribles e inaceptables para el futuro, pero no creo que más nefastos que para la oposición, puesto que para que se den estos resultados, el partido en el poder tendría que ganar con Delfina Gómez en el Estado de México en las próximas elecciones de junio y para Claudia Sheinbaum como mandataria, la carrera es mas larga, porque primero tendrá que ser la elegida como candidata de MORENA a fines del año, en seguida por las preferencias del electorado en general para el 2024.

Festejar y apoyar a las mujeres que llegan a puestos altos es por dos razones empáticas: una porque sabemos del doble o triple esfuerzo que se tiene que hacer para lograrlo en una sociedad machista, discriminatoria e injusta para nosotras, la otra es porque sabemos que las posibilidades de trabajar e implementar proyectos que nos beneficien son mas factible en quienes han padecido su ausencia y las consecuencias negativas.

Existe entonces el buen ejemplo de la ministra de la corte Norma Peña, hoy presidenta de esta institución, que ha sido tomada en cuenta por sus compañeros, por su carrera legislativa y propuestas independencia judicial, combate a la corrupción y nepotismo, así como políticas de equidad de género, para un periodo de cuatro años.

Le siguen en el bien hacer, las 8 gobernadoras actuales, que por su trabajo, constancia y simpatía a los gobernados ganaron sus entidades, con excepción de una de ellas, por la dudosa representatividad en el que se rumora su padre es realmente el que gobierna el estado de Guerrero.

Sin embargo, tomando en cuenta lo anterior hay situaciones que por falta de ética y corrupción las mujeres no son dignas de ser apoyadas o elegidas, me refiero a la nota de los últimos días, en el que es acusada de plagio de tesis a la ministra de la corte Yasmin Esquivel Mossa, es importante la imputación, porque trabaja en una institución garante del respeto y cumplimiento de las leyes. Al respecto la UNAM da por hecho que así sucedió y turna las consecuencias a la Dirección de Profesiones de la SEP.

Es por eso que, desde el punto de vista de un ciudadano responsable, que no se conforma de una sola fuente y con poca investigación, debe elegir y apoyar a mujeres y hombres indistintamente tomando en cuenta su historia, sus conocimientos, sus valores, su amor a México y a su pueblo. Y si su usted piensa y quiere más virtudes que considere indispensables.

El futuro del Estado de México, así como del país, que serán las próximas elecciones donde habrá candidatas fuertes a ganar, podrá tener cara de mujer, si así lo creen conveniente sus habitantes o tendrán que decidir otras opciones.

Tiempos de mujeres en el poder, que deben ser siempre, para bien de todos, de nosotras, nuestras hijas y nietas.


Gemma Medina Aréchiga


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gemma Medina Aréchiga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.