Política

La guerra de Gaza: ¿palestinos o israelíes?

La franja de Gaza es una zona que nuevamente está en conflicto, el peor de todos. Es una guerra entre el estado de Israel y Hamas, que vive en su propio territorio, que ha provocado 36 mil muertes de civiles y malestar en el mundo, con decenas de manifestaciones donde piden que haya paz y seamos solidarios, sobre todo con el pueblo Palestino, que ha sido la víctima más débil y de mayores injusticias.

Después de 200 mil años de existencia del Homo Sapiens sobre el planeta, seguimos demostrado que somos una raza deshumanizada, que desde sus comienzos y hasta ahora vivimos en pleito y destrucción hacia nosotros mismos, sin aprender a respetar el principal valor que es la vida.

Ejemplo de ello es el conflicto que después de ocho meses de iniciado existe con mayor intensidad en contra de la población de Gaza, que ha matado sobre todo mujeres y niños, que ha provocado destrucción y crisis humanitarias sin precedente. Esto ante la insensibilidad de posibles treguas de parte de los israelíes y nula apertura a la paz.

Los hechos que esta vez fueron iniciados por parte de Hamas, atacando Tel Aviv con repercusiones de mil muertos y que se hicieron como represalia a los constantes hechos violentos de años atrás hacia ellos, ocasionaron que le fuera declarada la guerra por parte de estado de Israel.

Hemos sido testigos de esto, en el que el gobierno de Netanyahu tiene todo el apoyo de los Estados Unidos y sus aliados, así como cuenta con las armas más modernas y actuales para enfrentar a rivales de cualquier rango, pero no es el caso actual, ya que es una lucha desigual de fuerzas.

La historia no ha terminado para estas dos naciones desde hace tiempo, ya que por decisión de la ONU, después de la Segunda Guerra Mundial se recurre a la división del territorio palestino para otorgar una parte y formar el estado de Israel, quienes estaban huyendo de las atrocidades del holocausto y pedían asentarse. Desde entonces se han disputado espacios y el control de la zona favoreciendo más a estos

Todo ello que hemos sido testigos ha provocado posturas a favor y en contra de las dos partes, como es el caso de los países miembros de la ONU, en el que por iniciativa de Sudáfrica se pide que intervenga la Corte Internacional de Justicia y se investigue cómo sancionar al estado de Israel por genocidio contra los habitantes de Gaza. Al respecto nuestro país también ha apoyado tal iniciativa.

Pero tal controversia, que además de la guerra aun no tiene fin ni resultados, sigue en proceso, esperando tal vez ganar más adeptos y que la postura de Israel pierda fuerza, ya que mencionan que se debe apoyar el derecho que tienen para defenderse y que eso no es genocidio (Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en nuestro país).

Los seres humanos hemos sido incapaces de poder negociar ante conflictos como el control territorial, de la población, de recursos naturales, choque de diferentes ideologías o religiones y querer solucionarlo mediante la violencia y el exterminio. Un desmesurado ejemplo son las guerras que actualmente se dan en el mundo. Además de la mencionada, existen la invasión de Rusia a Ucrania, la guerra de Siria, y otros cuatro conflictos menos mortíferos en zonas de África.

Es deber de todos demandar la paz y el término de todas las disputas que provocan sufrimiento y muerte entre todos los seres humanos, sin distinción de nacionalidad, raza o ideología.


Google news logo
Síguenos en
Gemma Medina Aréchiga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.