Cultura

Las cosas que le dices a tus hijos

  • Semillas de conciencia
  • Las cosas que le dices a tus hijos
  • Gabriel Rubio Badillo

en los primeros seis años de vida, el mundo interno de tu hijo construirá su autoestima y su capacidad para dar amor y pensar en otros. Llegará a sentirse amado o rechazado. Valioso o insignificante. Sabrá que ocupa un lugar importante en su vida familiar, o que su presencia se va tornando invisible y desapercibida.

La forma en como te diriges hacia un niño, el tipo de palabras que usas para describir su personalidad y su conducta, define la programación interior en la manera en como se concibe. De tus palabras depende el hacerlo sentir especial para ti, pero al mismo tiempo convertirlo en una persona considerada y atenta con los demás.

La autoestima nunca debe ser confundida con el egoísmo. Cuando ingresa a la primaria, la personalidad de un niño ha configurado ya su sentido de valía interior y su seguridad personal; para bien o para mal.

Tus frases y maneras de tratarlo estarán trazando los fundamentos de la estructura de su personalidad para el resto de sus años. Entre los seis y 12 años deberás motivarlo a hacer amigos, a sentirse parte de un grupo y desarrollar liderazgo y cooperación. Tus palabras deberán alentarlo a cultivar valores como la lealtad, la sinceridad, y la integridad personal. Si llega a los 12 años sin desarrollar este tipo de significados, su adaptación social estará perdida.

Tus palabras deben alentarlo a que se convenza a sí mismo de sus propias capacidades, perseguir sus sueños, no quejarse ni darse por derrotado antes de intentar las cosas. Intentar una y otra vez sus proyectos, debe ser fundamental en su vida a partir de lo que le enseñes. Cuida mucho de no usar frases que devalúen a tu hijo o que lo hagan sentir como un tonto. Viniendo de una figura de autoridad, las palabras que uses lo van a marcar de manera irremediable.

Durante la adolescencia estará buscando su identidad: la comunicación que tengas con él debe ayudarlo a convencerse de que su valor está en su interior. Que no necesita complacer a los demás ni hacer cosas que lo denigren con tal de ser aceptado en un grupo. Cuándo llegue a adulto su autoestima será la suma de cosas positivas y negativas que sus padres le dijeron sobre sí mismo. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.