Política

Vientos de cambio en el Cañón de Fernández

  • Columna de Francisco Valdés Perezgasga
  • Vientos de cambio en  el Cañón de Fernández
  • Francisco Valdés Perezgasga

Las áreas naturales protegidas (ANP) son zonas que los gobiernos –en ocasiones junto a la sociedad civil- deciden proteger por su riqueza biológica, cultural o histórica. Con ello se busca regular, orientar o impedir las actividades humanas que puedan dañar el patrimonio que contienen.

Universalmente se reconoce como una amenaza para la conservación el uso recreativo de vehículos de motor todoterreno, llámense trocas, jeeps, motos o cuatrimotos. Además de ser una actividad agresiva que conlleva velocidades inmoderadas, escaso control del vehículo y contaminación sonora y del aire, no contribuye a la economía de la población local. Es quizá la más depredadora e inaceptablemente dañina de todas las formas del turismo.

Entre las primeras señales que se colocaron en el Parque Estatal Cañón de Fernández estaban las que indicaban la prohibición de todoterrenos y cuatrimotos. Fueron también las primeras señales en ser vandalizadas y destruidas.

Muchos concesionarios que optaron por la tranquilidad y la cercanía con la naturaleza han empezado a tomar medidas para evitar el tránsito ruidoso, peligroso y maloliente de estos vehículos. El Parque Estatal Cañón de Fernández entra ya a su segundo año sin administración. Este vacío propició la promoción estos días, en las redes sociales, de un evento llamado “Ruta Laguna 4 x 4 Off Road 2018” que recorrería el Cañón de Fernández.

Afortunadamente, la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Durango ha intervenido haciéndole saber a los organizadores que “el tránsito de vehículos en forma masiva y con las características por ustedes anunciadas, está totalmente prohibido, situación que de no respetarse, pudiera representar acciones de la autoridad, que no deseamos”.

Esta aparición de la autoridad merece el apoyo y el aplauso de quienes defendemos el capital natural de los duranguenses y de los mexicanos. Es de felicitar al Lic. Javier Rivas Loaiza, Secretario y al Quim. Luis Alfredo Rangel Pescador, subsecretario, por decidirse a detener este sinsentido y por empezar a ocupar el hueco que inexplicablemente venía dándose en la administración del Cañón de Fernández.


[email protected] / twitter @fvaldesp

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.