Política

Víctimas de la Vialidad

  • Columna de Francisco Valdés Perezgasga
  • Víctimas de la Vialidad
  • Francisco Valdés Perezgasga

Este viernes se presentó el documento “Informe de peatones y ciclistas fallecidos en México 2019”. 

Fue elaborado por Reacciona por la Vida y Céntrico, dos organizaciones en el corazón de la promoción de calles y carreteras más justas y más seguras. 

Un esfuerzo para visibilizar este cúmulo de tragedias que suceden cada día, todos los días, en las calles y carreteras de México.

Desde la cuenta de twitter @niumamuertevial documentan dolorosa y metódicamente la inaceptable cantidad de muertes de peatones y ciclistas en nuestro país. 

El documento presentado este viernes constituye la recopilación de la parte de esta tragedia sucedida entre enero y diciembre de 2019. Las noticias para nuestra comarca no son buenas. 

Destacamos cono zona metropolitana como una de las más sangrientas, injustas y crueles.

En números totales, por municipio, Gómez Palacio está en el lugar 23 en letalidad vial de petones y ciclistas y Torreón está en el lugar 31, pero si sumamos los dos como la metrópoli de la que formamos parte, ocupamos el sitio 4, solo por debajo de Puebla, Juárez y León y por encima de Monterrey y Toluca. 

Como zona metropolitana los ciclistas muertos en 2019 en La Laguna nos colocan en tercer lugar nacional, sólo por debajo de la Zoma Metropolitana del Valle de México y la de León. 

El periférico que bordea a Lerdo, Gómez y Torreón es la segunda vialidad más letal en todo el país, sólo por debajo de la autopista México-Veracruz. 

Si medimos muerte por kilómetro de vialidad, nuestro periférico estaría en primer sitio por mucho.

Dos terceras partes de los responsables de la muerte de un peatón o un ciclista huye del lugar de los hechos y, de estos, sólo el 5% son ubicados y sancionados. 

En el 73% de los atropellamientos de ciclistas la causas fueron el exceso de velocidad y la alcoholización del conductor. Las mismas causas están detrás del 66% de los atropellamientos de peatones. 

Esto demuestra, sin lugar a dudas, que la velocidad mata.

El documento termina con los testimonios de catorce víctimas. Quienes eran, que hacían, como los atropellaron Lecturas desgarradoras. Mas aún porque fueron evitables. 

Cuando como sociedad deberíamos estar trabajando por reducir estas muertes a cero, las autoridades municipales laguneras son totalmente insensibles al tema y, peor aún, hay altos funcionarios del Ayuntamiento de Torreón que insisten en aumentar los límites de velocidad en ciertas arterias. 

Pareciera que quisieran agrandar el luto y el dolor de tantos hogares laguneros.

Usted puede ver el reporte en https://tinyurl.com/niunamuertemas


twitter.com/fvaldesp

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.