Política

Etiquetas claras

  • Columna de Francisco Valdés Perezgasga
  • Etiquetas claras
  • Francisco Valdés Perezgasga

Las enfermedades que nos aquejan son producto del medio en que vivimos y de nuestra propia naturaleza. 

Dicho de otra forma, las enfermedades no son algo ajeno, un enemigo externo que nos asecha y del cual debemos cuidarnos. 

Hay enfermedades creadas, sin duda, por nuestra propia civilización.

Nuestro gusto por lo dulce, lo salado y lo grasoso fueron durante la mayor parte de la historia de la humanidad una ventaja que nos ayudó a sobrevivir y prosperar. 

Una adaptación a un medio donde esos tres elementos (azúcar, sal y grasa) eran escasos pero vitales para nuestro funcionamiento y nuestra supervivencia.

La sal sirve para reponer el sodio perdido en el aliento, el sudor y las lágrimas. 

El azúcar y la grasa nos hace acumular grasa en nuestros cuerpos y eso es un seguro para los tiempos de escasez de alimentos que habrían de presentarse. 

Nuestro gusto por esas tres cosas nos hacía buscarlas y comerlas cuando, por suerte, las hallábamos.

Hoy, desgraciadamente, la sal, el azúcar y la grasa son productos disponibles en abundancia todo el tiempo. La industria de alimentos procesados abusa de su uso para tocar nuestros botones evolutivos y llevarnos a su consumo en exceso. 

Lo que fue una adaptación evolutiva ventajosa hoy juega en nuestra contra provocando la aparición de millones de obesos, hipertensos y diabéticos.

El uso perverso de una adaptación evolutiva para obtener pingües ganancias a costa de la salud no se aleja mucho de la actuación del puchador. 

La frase “a que no puedes comer solo una” suena al reto del vendedor de drogas. La industria de alimentos procesados no nos quiere alimentar, nos quiere hacer adictos.

Por suerte el trabajo de un grupo amplio de activistas primero y de funcionarios y legisladores después, lograron la promulgación de la ley de etiquetado claro que, a partir de octubre, obligará a que se declaren de manera clara los excesos de los alimentos procesados. 

La industria y sus voceros intentaron de mil maneras continuar con el status quo pero afortunadamente ya no pudo. 

Es hora de celebrar.


Perezgasga (twitter.com/fvaldesp)

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.