Política

La narrativa de López

Bien y de buenas.

El presidente de la República en cada mañanera y en cada ocasión usa una narrativa muy poderosa.

Él justifica sus palabras y a veces sus acciones, diciendo que todo lo que dice es porque hay un pasado de corrupción en proceso de corrección.

Sus palabras buscan la emoción; recurrir a la emoción le ha funcionado maravillosamente, no le importa dar un dato duro no le importa si su palabra es cierta o no, la verdad no corre por ahí, lo cierto para él, es mandar un mensaje certero al corazón del pueblo.

Utiliza un lenguaje fácil, gracioso, chistoso, festivo, ágil, pone apodos, se burla, desprecia e ignora lo que el otro opina, así, con este lenguaje castiga, sanciona, presiona a sus oponentes a los cuales minimiza en su totalidad, solo entiende el conmigo o contra mí y todo lo relaciona con la Cuarta Transformación.

Se apoya en imágenes, muestra a sus “secretarios de Estado” para reafirmar sus dichos y acciones, no permite expresiones fuera de las que él dicta ,dicen los columnistas ,los caricaturistas refiriéndose a esos hombres y mujeres son simples floreros, y en su silencio han aceptado ese apodo frente a la nación.

Un dato duro: el presidente de la República decidió hacer tres obras las cuales tienen la intención de llegar al sentimiento y al corazón del pueblo, un aeropuerto hecho para no fifís , aunque lo vayan a usar los fifís, salvar a Pemex de la quiebra y esté costando a la nación millones de pesos, eso no importa, lo importante es “Pemex es de la Nación”, le pertenece a los mexicanos y un tren que busca unir la parte sur del país, la cual a juicio de López, son los olvidados, los pobres entre los pobres, los que necesitan una inversión federal.

Le gusta polarizar. Confrontar, pero que a él no le confronten, esta polarización no hace cambiar de opinión prácticamente a nadie, más bien reafirma el compromiso y el pensamiento de sus seguidores.

Esta polarización enoja el pensamiento de los que piensan distinto a él, pero eso a él no le importa, la polarización convence a sus seguidores de que los adversarios son enemigos corruptos y que es una pelea ideológica y no democrática, logrando fortalecerse.

En contraposición los otros, los que no piensan como Andrés Manuel López Obrador, están pensando en el futuro en construir una nueva razón, una política y una nación diferente. Esto va dirigido a la mente, esto NO va a los sentimientos que son los que arrastran a votar, no hay emotividad o la emoción para llegar al otro, es difícil de captar, es difícil de comprender y el resultado es una reafirmación con los iguales en pensar y sentir.

Razones contra emociones, verdades contra ocurrencias, risa contra seriedad, el pueblo bueno sigue escogiendo al del chiste, además apoya sus dichos con entrega directa de dinero a los de la tercera edad, a los ninis, los gobiernos emanados de su partido poco ayudan, sin embargo usan la imagen de él, como fuerza y poder.

El reto para el día 6 de junio, los partidos del presidente frente a los partidos de oposición, la carga emocional del presidente aún presente, vía sus mañaneras, como su intervención directa en las elecciones a gobernador en Nuevo León lo confirman, ¿cómo superar esta forma cínica, audaz, irresponsable de hacer la política? ¿Reaccionarán a los partidos políticos en lo que resta de la campaña o se lo seguirá comiendo López en cada mañanera? 


Francisco Fraile

Google news logo
Síguenos en
Francisco Fraile
  • Francisco Fraile
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.