Sociedad

Regresar a lo básico

Prácticamente todos conocemos y vivimos las consecuencias del deterioro del planeta y lo atribuimos, en mayor medida, a la industrialización que implica fábricas, así como a los medios de transporte. 

No obstante, casi nunca pensamos en la agricultura como otra industria, posiblemente porque en nuestro país gran parte de esta actividad aún se desarrolla de manera muy tradicional, incluso sigue siendo de temporal y con baja tecnificación. 

Como sea, la tierra ha sido sobreexplotada para responder a las necesidades actuales.

El crecimiento poblacional es otro de los retos que enfrentaremos porque somos nosotros los que más contaminamos, con nuestros estilos de vida, que la industria va adecuando para “facilitarnos” la existencia. 

Y el número de personas seguirá creciendo, concentrándose todavía más en las ciudades, donde vivimos más pero no precisamente en mejores condiciones.

Habrá que considerar si los alimentos serán suficientes en cantidad y calidad ¿Será realmente nutritiva nuestra dieta? 

¿Servirá para prolongarnos la vida en buenas condiciones, o viviremos más, pero enfermos?

Esta serie de cuestionamientos me hacen pensar que es momento, no sólo, de cuidarnos como hasta ahora, sino buscar mecanismos para evitar las enfermedades y ralentizar el deterioro.

¿Estaremos en el justo momento para regresar a lo básico y producir nuestros alimentos? 

Nos espera un alto crecimiento y envejecimiento poblacional en las próximas décadas.

En un futuro no muy lejano podría ser la mejor alternativa para acceder a los alimentos, considerando que satisfacer las necesidades en la base de la pirámide será complicado. 

Para ello, implementar huertos familiares donde, de manera individual o comunitaria pueda darse el abastecimiento de lo más indispensable, puede ser una solución.

El huerto de Ibero Torreón es una apuesta para aprender que es posible ir produciendo, inicialmente, algo que complemente nuestra alimentación, sabiendo el origen y tratamiento que han tenido los productos, incluso orgánico.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Flor Vargas Cortés
  • Flor Vargas Cortés
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.