-
Perelló, defensor y ofensor de audiencias
Es paradójico, pero Marcelino Perelló, a quien ahora se critica —con razón— por las opiniones que expuso el 28 de marzo en Radio UNAM sobre el delito de violación y el caso de Los Porkys, -
Diputados contra el Ifetel
Los diputados José Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano, y Federico Döring, del PAN, se sumaron al Ejecutivo federal y al senador Pablo Escudero, del PVEM, y decidieron impugnar los -
'Ingobernable': “la CIA en México”
En México estuvimos acostumbrados durante décadas a que en el cine y en la televisión no se abordaran temas políticos ni se aludiera de manera crítica al presidente, al ejército o al PRI. Por eso l -
Televisa-SDP: convergencia, economía, ¿política?
La semana pasada el portal SDP Noticias anunció que 50 por ciento de sus acciones serán adquiridas por Televisa. La nueva alianza mediática involucra elementos de carácter tecnológico y económico v -
Internet: 65.5 millones de mexicanos
El acelerado crecimiento de internet en México sigue siendo noticia. Dejará de serlo cuando el número de personas con acceso a la red rebase 90 por ciento de la población y avance con rumbo a 100, -
Medios tradicionales vs nativos digitales
Es un hecho prácticamente incuestionable que el consumo de los medios tradicionales va a la baja y que su credibilidad como medios informativos está fuertemente cuestionada. Ello, sin embargo, no i -
Televisa: ¿ahora sí con “poder sustancial”?
El martes un despacho de la agencia Notimex hizo circular la versión de que el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) determinó, en su sesión realizada ese día, que “Grupo Telev -
Tecnoradio: 37 frecuencias, ¿Slim, Diamond Electronics?
La semana pasada el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) dio a conocer los resultados de la licitación IFT-4, mediante la cual fueron puestas a concurso público 191 frecuencias de radio -
‘La candidata’: ¿diagnóstico de Televisa?