Opinión
Fernando Mejía Barquera
Fernando Mejía Barquera
  • Peña Nieto: ‘spots’ y ‘cadenas’

    No fue Peña Nieto quien inventó el esquema de promover sus informes de gobierno mediante spots en radio y televisión: el primero que lo hizo fue Vicente Fox, quien desarrolló en 2005 una c
  • Radio Educación, por fin en FM

    Finalmente, tras muchos años de solicitarlo, Radio Educación, la histórica emisora, primero dependiente de la SEP y ahora adscrita a la Secretaría de Cultura, tendrá una frecuencia en la banda de F
  • Telsusa, ¿afiliada a Televisa?

    El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) dio a conocer esta semana los nombres de las empresas que serán las nuevas concesionarias de 28 canales de tv abierta en 17 entidades de la repúb
  • El último programa de Perelló

    La última emisión de Sentido contrario, el programa que Marcelino Perelló condujo durante 16 años, no ocurrió a través de Radio UNAM, de donde fue despedido en abril de este año debido a l
  • El futbol, a la tv de paga

    A diferencia de México, donde la transmisión de los partidos de futbol por tv ha sido fundamentalmente un negocio de particulares —con muy poca participación del Estado, limitada a la época de Imev
  • La radio del siglo XXI

    Una toma clandestina de gasolina contaminó el agua de un pozo en Ocotepec
    La radio abierta, uno de los grandes medios de difusión masiva creados en el siglo XX, continúa su proceso de adaptación al nuevo escenario tecnológico y de consumo creado por la convergencia digit
  • AMLO: “Slim, Salinas, Azcárraga…”

    Resulta interesante que en el top de empresarios que, dice, le “gustan”, Andrés Manuel López Obrador incluya al magnate de las telecomunicaciones en México, a los dueños de las tres cadena
  • Telecom, el camino de Televisa

    Televisa anunció el martes de esta semana que su filial Sky ofrecerá a partir de septiembre de este año la combinación de servicios conocida como triple play (tv de paga, internet y telefo
  • Tv de paga: ‘cortar’ o no el cable

    El reciente conflicto entre Cablevisión (operador de Izzy) y Roku es una muestra de la complejidad que han alcanzado la distribución y el consumo de productos audiovisuales: la filial de Televisa o