Alrededor de 48 horas se quedaron solos los habitantes de Acapulco, Puerto Márquez, Punta Diamante, Playa Bonfil, Barra Vieja y Pie de la Cuesta, así comocolonias, fraccionamientos y poblados más alejados de las costas, no hubo autoridad alguna para auxiliar a la población antes, durante y después del paso del devastadorHuracán, no hubo ningún plan concreto de salvación y atención a la población, en esos momentos.
El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC por sus siglas en ingles), había enviado a las 13 horas del martes 24 de octubre (11 horas antes de la catástrofe), un avión “cazador de huracanes” de la fuerza área norteamericana al ojo del huracán OTIS para medir “in situ” la potencia destructora del meteoro.
Los norteamericanos descubrieron que OTIS era mucho más fuerte de lo que los satélites estadounidenses habían estimado, ya que tenía vientos destructivos de 175Km/h, e inmediatamente alertaron al Sistema Meteorológico de México, y Protección Civil Federal y Estatal de Guerrero, quienes difundieron las alertas en sus twitters y sólo hicieron eso, y nada más.
Se tuvieron de 9 a 11 horas antes que llegará a tierra el huracán a las 00:25 horas del miércoles), para que Protección Civil Federal el estado de Guerrero difundieran masivamente entre la población guerrerense sus boletines de advertencia por la radio, televisión, redes sociales, y el gobierno federal pusiera en acción el Plan DN III-E de desalojo, traslado a refugios y apoyo a la población del Puerto de Acapulco. Pero NO lo hicieron. Lo trataron de hacer hasta que ya era inútil cualquier prevención.
Fue hasta las 20:25 horas del 24 de octubre cuándo el presidente López Obrador emitió la alerta del Plan de contingencia e la Costa Grande de Guerrero, cuando OTIS ya era monstruoso huracán intensificándose rápidamente a la máxima categoría con daños catastróficos. ¿Qué se podía hacer en 4 horas antes de que llegará Otis?
Después del evento ciclónico todo era un caos, el meteoro se llevó todo a su paso, después entró el pánico en la población sin agua, luz, internet, telefonía, gasolina, alimentos, mercados que desaparecieron, ysin que nadie pusiera orden, la gente en hordas se apoderaron de todas las tiendas de cualquier tipo saqueándolas y llevándose todo.
No me explicó quien se pudo llevar artículos de lujo, muebles y hasta automóviles nuevos de las agencias ¿Quién tendría capacidad de llevarse eso? No creo que haya sido el pueblo bueno, la gente común se fue sobre los OXXOs, incluso quizás sobre las tiendas de almacenes grandes, no hubo autoridad alguna para controlar el caos, ni siquiera lo intento.
Después de 72 horas, empezó a llegar la ayuda del Ejercito con agua y alimentos a la población en general, en un principio solo para 72 mil despensas, las aerolíneas ofrecieron un puente aéreo humanitario para sacar principalmente a los turistas, se especula cerca de 50 mil, también las empresas de autobuses ofrecieron sus servicios gratuitos para ayudar a la gente a salir de Acapulco, a otros lugares como Chilpancingo y la Ciudad de México, entre otros lugares, que hasta el día de ayer seguían operando.
La población de Guerrero, se encuentra muy molesta con el gobierno local, estatal y federal, reclama que no fueron advertidos y no fueron apoyados en su momento. Ahora se le impide a la población civil, universidades como la UNAM, empresas privadas llevar apoyo a la población de Guerrero. El presidente decidió que no, que no habría intermediarios, pues se presta a la corrupción (¿?), que solo el gobierno a través del Ejercito se encargaría de entregar víveres a la población damnificada, me parece que esa decisión es un grave error.
Y uno se pregunta: ¿qué estaba haciendo el gobierno de Evelyn Salgado y la alcaldesa de Acapulco? el caos apenas empieza, dentro de este desorden.