La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados recibió a integrantes de la Federación Nacional de Sindicatos del Sector de Ciencia y Tecnología (Fenasscyt), para escuchar de viva voz sus demandas en un pliego petitorio que entregaron.
Los legisladores se comprometieron a atender y generar el canal conducente a una reunión de trabajo con el subsecretario de Egresos de la SHCP, los presidentes de las comisiones del Trabajo, Ciencia y Tecnología; Presupuesto y Cuenta Pública y de Seguridad Social, para hacer una revisión seria del presupuesto para este sector.
Se han identificado dos problemas: uno de índole laboral y otro presupuestal, por lo que también se busca socializar con todos los diputados estos temas y crear un diagnóstico compartido, entre el Ejecutivo y Legislativo.
A la vez, el diputado Mario Gerardo Riestra Piña (PAN) informó a los trabajadores del sector de ciencia y tecnología que “se ha invitado a María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt, a través de un oficio, a un diálogo con los diputados, quien hasta ahora en tres años no ha acudido a dar una sola comparecencia a esta casa del pueblo”.
“Además, hemos presentado una iniciativa que busca dar autonomía a todos los centros públicos de investigación”, dijo.
Ante la presencia de los diputados federales Erasmo González Robledo (Morena), presidente de dicha comisión; Lidia García Anaya (Morena), César Agustín Hernández Pérez (Morena); Leticia Cepeda Martínez (PAN) y la intervención de Mario Gerardo Riestra Piña (PAN), los legisladores escucharon con atención la exposición de todos los secretarios generales de los diferentes sindicatos del sector de CyT y de energía que acudieron al recinto legislativo, provenientes de varios estados de la República, de norte a sur, a expresar sus inconformidades.
Por su parte, el ingeniero Manuel Escobar Aguilar, coordinador general de la Fenasscyt y secretario general del sindicato del Inaoe, precisó en exclusiva que los acuerdos con los diputados fueron bien vistos por los trabajadores, sin embargo, “esperaremos primero, antes de congratularnos, a que se cumplan dichos acuerdos”, sentenció.
Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Fernando Fuentes