Política

Cero tolerancia a la violencia laboral en los Centros Públicos

“Los sindicatos que conforman a la Fenasscyt, estamos preocupados por la violencia laboral que se presentan en los Centros de Investigación del Conahcyt es un caso delicado que no podemos minimizarlos ni mucho menos archivarlos, por lo que implementamos en 2024 una campaña de: “Cero tolerancia a la violencia laboral” afirmó en exclusiva Janett Anaid Valdez Garza, secretaria general del SUTAACIQA.

“El hostigamiento, acoso sexual y laboral, hemos observado que va en aumento a pesar de la información que hemos implementado al interior y en las redes sociales, es preocupante que trabajadores no identifican que son objeto de violencia laboral y en ocasiones incluso se llega a normalizar ciertas conductas de compañeros y funcionarios. Lo que estamos difundiendo con esta campaña es que les pedimos a los compañeros es que denuncien, hay Centros de Investigación que no tienen desafortunadamente sindicatos y sus trabajadores son los más vulnerables” expresó la Química Janett Valdez, egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila e integrante de la Fenasscyt.

Por su parte Irma Solís de la Peña, del SUTAACIQA, dijo que “el acoso laboral son muchos trabajadores que han manifestado con esta campaña que estamos realizando de Cero Tolerancia, que no saben identificar cuándo son víctimas de acoso laboral, es importante reconocer que hay diferentes tipos de violencia laboral entre ellas pueden ser agresiones físicas, que nos gritan por ejemplo; el acoso y hostigamiento sexual; violencia psicológica; tenemos que reconocer cuando somos víctimas de estos actos, que seamos tratados con respeto”.

“Las instituciones tienen la obligación de tener Consejeros Certificados que estén preparados en toda esta temática del hostigamiento laboral, sexual, desde la perspectiva de género, tener toda la información de como podemos apoyar a los compañeros y darles todo el acompañamiento, es importante que los trabajadores identifiquen si hay en su centro laboral Consejeros Certificados que apoyen e informen a los trabajadores sobre la violencia laboral para que se puedan acercar a ellos, si tienen dudas de cómo hacer una denuncia por ejemplo, nosotros tenemos protocolos y toda esta información se sube a la Función Pública.

“Irma Solís, primera vocal del Comité de Vigilancia del SUTAACIQA, explicó que el consejero sólo da el acompañamiento pero los Comités de Ética tienen la obligación de cuándo se registra una queja o una denuncia tienen de vigilar que se cumplan los procedimientos, si no eres atendido el consejero tiene la autoridad de solicitar información de por qué no se ha atendido a la víctima. Si no se te atiende en tu institución el consejero puede mandar una notificación directa a la Función Pública y entonces interviene directamente esta entidad”.

“Esta publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que es una obligación de cada Centro Publico tener un consejero que asista a los trabajadores para los temas de violencia laboral, es una obligación, si en tu centro público no lo tiene su sindicato se puede acercar a la administración para su intervención. La capacitación se da a través de los portales de la Función Pública, debe estar presupuestado, si son obligaciones debe estar el recurso”.

“Actualmente hay una nueva notificación y a partir del año 2025, se ha publicado, que todas las certificaciones y estudios que tienen que hacer los consejeros van hacer sin costo, precisamente porque las administraciones se excusan porque no hay dinero para pagar las capacitaciones. Las convocatorias se hacen abiertas a toda la comunidad para elegir al consejero no solamente es para las personas sindicalizadas, si en tu centro laboral no hay sindicato, aun así tiene que haber consejero, es parte de las funciones y obligaciones que se tienen que cumplir en las administraciones públicas”, informó finalmente Irma Solís.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
  • Fernando Fuentes
  • [email protected]
  • Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.