Política

Percepción del delito y perspectiva de género

La percepción del delito se concibe como la sensación que tiene la población de sufrir algún hecho delictivo en determinados espacios, por ejemplo, el hogar, la calle, entre otros lugares. 

En ese sentido, es importante mencionar que la percepción puede variar debido a las características sociodemográficas y de género de los diferentes actores que cohabitan en un sector.

En se sentido, la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) (cuarto trimestre de 2022) refiere que, a nivel nacional, siete de cada diez mujeres consideran, en términos de delincuencia, que es inseguro vivir en su ciudad. 

No obstante, el lugar donde se sienten más vulnerables es el cajero automático (8 de cada 10) y el transporte público (7 de cada 10), mientras que los lugares que perciben con menor riesgo de ser víctimas de un delito son en su escuela y en su hogar (2 de cada 10).

Esta situación es similar en la Zona Metropolitana de la Laguna (ZML) ya que de acuerdo con la ENSU se establece que, para el mismo periodo, cinco de cada diez mujeres se sienten inseguras; mientras que, a nivel municipal, en Torreón se observa que cinco de cada diez mujeres la perciben insegura, mientras que en Gómez Palacio seis de cada diez.

Las mujeres que habitan la ZML mencionan que el cajero automático (7 de cada 10) es el lugar más inseguro, seguido del transporte público y del banco (5 de cada 10); mientras que los lugares que perciben con menor riesgo de sufrir un delito son en el trabajo y en el hogar (8 de cada 10); dicha descripción se repite en el ámbito municipal.

La divergencia existente entre mujeres y hombres de como perciben el delito se debe a fenómenos sociales que se sitúan en la vida cotidiana, por otro lado, también se debe a la condición patriarcal que imponen las estructuras de dominación de manera violenta. 

Factores como las experiencias personales, las diferencias entre los roles sociales y los diferentes niveles de exposición social conducen a elevar la condición de víctima de las mujeres en el espacio urbano y rural.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Fernando J. Araujo Pulido
  • Fernando J. Araujo Pulido
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.