Negocios

Sobrevivirá el que se adapte mejor

En todas las reuniones con empresarios, una de las preguntas recurrentes es ¿cuándo volveremos a la normalidad? Pareciera que nos negamos a reconocer que ya operamos en una nueva normalidad y que, de una forma u otra, está funcionando. Lo anterior es un asunto crítico para quien dirige una empresa, ya que requiere de observación, análisis, pero sobre todo de acciones contundentes y atrevidas para poder adaptar la oferta de valor al nuevo entorno. Parece que lo que hoy vivimos llegó para quedarse, la nueva normalidad irá apareciendo en el día a día, según la cultura, expectativas, necesidades y deseo de evolución de cada organización. La mayoría de las empresas anhelan regresar al statu quo, pero eso no sucederá. Los empresarios que han sabido aprovechar las oportunidades de la coyuntura han demostrado con hechos que muchas de las ideas anteriores ya no serán necesarias para alcanzar la productividad y el crecimiento. Son demasiados elementos los que integrarán la nueva realidad: home office, home schooling, reuniones de trabajo y sociales por Zoom, inteligencia artificial, comercio electrónico, posibilidad de vivir en ciudades más pequeñas, evitar el uso del automóvil, cambios en el comportamiento del consumidor, etcétera. Todo está cambiando y la velocidad del cambio es implacable, entre más pronto lo comprendas, más rápido te adaptarás; parafraseando a Charles Darwin, no es el más fuerte ni el más inteligente el que sobrevive, sino aquel que se adapta mejor al cambio. Isabel Collazos, socio director de Ochouno, firma especialista en transformación organizacional y cultural, alumna mía del IPADE, me envió un artículo muy interesante llamado Regreso a la nueva normalidad: una guía práctica para transformar una pandemia en oportunidades para crecer y mejorar, en donde ella y un grupo de expertos de distintas áreas reflexionan sobre la situación que enfrentamos y proponen acciones para realizar ajustes en el corto y mediano plazo para lograr salir adelante. Te invito a que leas el artículo mencionado. Si no actuas te va a pasar lo que a los dinosaurios. ¿Qué opinas al respecto?


Federico D’ Kuba es profesor del IPADE Business School 

Google news logo
Síguenos en
Federico D´Kuba
  • Federico D´Kuba
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.