Negocios

Los seguros de depósitos

Si bien las crisis tienen elementos en común que nos permiten analizarlas y afrontarlas de mejor forma en el futuro; también es verdad que cada una tiene factores impredecibles que las hacen únicas. De hecho son estas irregularidades las que dan pie a una crisis. Si todas funcionaran igual ya existiría una receta para combatirlas. Menciono esto porque hace unos días me enteré de un caso en el que una decisión tomada con base en una experiencia previa tuvo una consecuencia inesperada, lo cual nos demuestra que aun cuando las situaciones son semejantes, los eventos negativos no siempre se convierten en aprendizajes valiosos. Expongo el caso para ilustrar. Hace unos años un empresario regiomontano vendió su negocio e invirtió el dinero en un depósito a plazo en Banco Ahorro Famsa. El 1 de julio de 2020, al escuchar las noticias sobre la liquidación del banco, se enteró que el seguro del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) solo cubre 400,000 UDIs, equivalentes a 2 millones 587 mil pesos. A la fecha ya recibió el pago proveniente del IPAB; sin embargo, más de dos terceras partes de sus ahorros tendrán que esperar unos años a que concluya el proceso de liquidación del banco, además de que la probabilidad de cobro es muy baja. “No me imaginé que algo así me volvería a pasar”, me dijo por teléfono. Me contó que en la década de 1990 tenía sus ahorros invertidos en Banco Unión, el cual también fue liquidado; sin embargo, en esos años recibió todo su dinero, por lo cual pensó que los depósitos estaban garantizados. Lo que muchos ahorradores ignoran es que en aquel entonces, a raíz de la crisis del tequila, entró en acción el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), el cual inyectó recursos suficientes a los bancos e impidió que los ahorradores se vieran afectados. Sin embargo, en 1999 el monto de la deuda que asumió el Fobaproa ascendió a 12% del PIB, lo que llevó a la creación del IPAB y en consecuencia a los límites en las liquidaciones a los ahorradores. Ahora que lo sabes, asegúrate que tus ahorros en bancos pequeños no excedan los 400,000 UDIs. ¿Qué opinas al respecto?

Federico D’Kuba es profesor del IPADE Business School 


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Federico D´Kuba
  • Federico D´Kuba
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.