Política

¡Qué vergüenza!

  • Trayectos
  • ¡Qué vergüenza!
  • Fátima Ibarrola

Vergüenza me dan las contradicciones que suceden en mi país. El pasado domingo se llevó a cabo una marcha, que por decir lo menos fue un fracaso, de entrada estaba conformada por dos grupos que partirían de dos diferentes lugares en el Paseo de la Reforma: una encabezada por organizaciones civiles y otra por parte de la señora Isabel de Wallace. Las dos columnas llegarían a su destino para a las 2 de la tarde entonar el himno nacional mexicano, bueno, nada de esto sucedió. Desorganización, falta de unidad e incluso uno que otro estúpido que se atrevió a llevar pancartas y mantas en contra del presidente Enrique Peña Nieto. Otros, incluso, la abandonaron por "cuestiones del clima, por el sol tan fuerte que pegaba esa tarde".

¡Por Dios! Qué decir de los inmigrantes que se rifan la vida para cruzar el país en medio de tantos peligros y de las inclemencias del clima para cruzar del otro lado. ¿Qué no se trataba de eso la marcha, de defender los derechos de estos connacionales? ¿Qué acaso no se trataba de gritarle al mundo nuestro repudio hacia Trump y todos los insultos que hemos recibido él en su campaña y ahora desde su gobierno ya instalado? Atacar a Peña Nieto es realmente penoso y aberrante, es nuestro Presidente, es ahora, más que nunca, estar de su lado, apoyarlo en contra de las brutales declaraciones de Donald Trump, bueno, incluso hasta López Obrador y opositores al gobierno dicen que apoyemos a nuestro Presidente.

La marcha, en resumen y desde mi punto de vista, fue un fracaso. Se dice que fueron 20 mil personas aproximadamente en una Ciudad de México de más de 8 millones de habitantes y un área conurbada de 15 millones de personas. Segura estoy que muchos de los que fueron lo hicieron por convicción y patriotismo, pero insisto fue insuficiente.

No se trata de tapar el sol con un dedo, problemas en México hay y muchos, corrupción, recesión, inflación y la lista sigue y sigue, pero este es el momento de cerrar filas, ya veremos después. Carlos Loret de Mola habló del caso de un jovencito deportado de Estados Unidos hace tres años, quien terminó la secundaria con excelentes calificaciones y al llegar a México intentó ingresar a la preparatoria, en Zitácuaro (donde reside), en Morelia y en Toluca, pero no lo aceptaron por venir sus documentos en inglés, bueno, ¿en qué quedamos, o los vamos a ayudar o no?

Si Trump cumple sus amenazas, llegarán miles de personas que necesitarán escuelas, trabajo, habitación, servicios de salud. Tenemos que ser fuertes, creativos, solidarios, incluyentes y en esa marcha no se vio. Trump y su "Goebbles", Steve Bannon, siguen con su guerra contra México; algunos miembros de las cámaras de representantes de Estados Unidos ya dudan, y lo dicen, de la salud mental del Presidente, incluso lo calificaron ya de loco y mentiroso.

¿De verdad nos estamos dando cuenta del enorme riesgo que significa este hombre para nuestro país y el mundo entero? Según el resultado de la marcha, no. Que pena que al final la nota haya sido la división de dos grupos y el protagonismo de la señora Wallace. México sigue dividido.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.