Este año que termina fue muy importante para Hagamos Jalisco. En esta segunda entrega, se hace un recuento de las principales actividades de nuestro instituto político.
La labor en el Congreso fue destacada al lograr, después de muchos intentos, la comparecencia del titular del SIAPA que, en un diálogo circular con todas las fuerzas, mostró las necesidades del organismo para dotar de agua potable a millones de habitantes del AMG. Recalcamos durante mucho tiempo que la rendición de cuentas ayuda a la democracia y la hace posible, pero sobre todo, confronta opiniones y busca soluciones. Un logro legislativo fue la aprobación de la iniciativa de donación de órganos, un instrumento jurídico de avanzada que da oportunidades a aquellas personas que esperan un órgano y facilita la posibilidad de recibir un trasplante.
Pero quizá el logro más importante del año en materia legislativa fue la aprobación del Presupuesto 2024 y el buen recibimiento que tuvo la iniciativa del gobernador de dotar de un presupuesto constitucional a la Universidad de Guadalajara, así como ya se estipula con el Poder Judicial. Esperamos que con el inicio del año se retome la iniciativa y se haga posible.
Con el fin de profesionalizar a los miembros de nuestra Coordinación Ejecutiva Estatal firmamos un acuerdo por las nuevas masculinidades en que los varones nos comprometimos a una reeducación en torno a cómo entendemos el ser hombres, también continuamos con charlas con especialistas para ayudarnos a comprender mejor lo que sucede en nuestro estado y abordamos temas como la crisis de desaparecidos, las comparecencias y rendición de cuentas, la vivienda y gentrificación, el cannabis, la basura, entre otras.
Otra labor destacada fue seguir, durante el segundo semestre del año, con los temas de agenda de Hagamos, seguimos cuestionando el Programa de Verificación Responsable y los llamados “escuadrones verdes” que impusieron multas a automovilistas. Insistimos, es un programa recaudatorio que debe revisarse a profundidad.
Pero el principal hecho del año nos ubica en un momento histórico para nuestro instituto, el arranque del proceso electoral ordinario en que Hagamos conforma un bloque de izquierda que hará posible un cambio en Jalisco. La oportunidad que tenemos es importante y confiamos en que, al llegar el momento, nuestra propuesta será tomada en cuenta por los electores.
Organizar las elecciones es el principal objetivo de un partido y motiva a quienes formamos parte de él. He de reconocer el trabajo de miles de mujeres y hombres que todos los días, durante este año dieron todo para salir a las calles y divulgar nuestros principios, espero que 2024 sea igual de productivo.
El año termina y todas y todos vivimos momentos delicados, graves y que incitan a cambiar las cosas. A todas y todos los lectores de este pequeño espacio no me queda más que desearles lo mejor en un 2024 que, a pesar de no saber sus características, se antoja coyuntural. Mientras tanto, pasemos tiempo con las y los nuestros y mostremos el amor que les tenemos. Tengamos siempre presente la esperanza por los mejores tiempos que merecemos y por los que luchamos todos los días en cada una de nuestras acciones. Procuremos un feliz año con los hechos que nos distingan, con la congruencia que nos llama, con la esperanza que nos motiva estos días, en que todos sabemos que las cosas pueden ser mejor, porque así lo queremos.