Política

La bacteria que mató a los bebés

Una bacteria, leclercia adecarboxylata, quitó la vida a 3 bebés que se encontraban en el área de cuidados intensivos.

La contaminación del área tendría (perdonen lo dubitativo) que ser del conocimiento de la Secretaría de Salud, estatal y federal, pero no lo sabremos.

Un amigo escribió en su red social que si por las elecciones se dio la opacidad del tema; no lo sé, pero no deja de ser una irresponsabilidad que la infección haya alcanzado a casi una decena de personas, recién nacidos en su mayoría, porque también hubo afectaciones en adultos mayores

“Mi padre también murió en abril ahí en el hospital Canseco a causa que se contagió ahí de la bacteria acinetobacter”, denunció una lectora.

Crisis parecidas ocurrieron en Jalisco o Tabasco, han dicho autoridades, como una forma de normalización.

Como respuesta tardía, el Gobierno de Tamaulipas separó del cargo al director del hospital “Carlos Canseco” y al encargado del área de Epidemiología, pero el mal ya está hecho, precisamente en los tiempos en los que la salud mexicana es todo un tema de debate que mezcla las decisiones políticas y sus conveniencias, y en el que las vidas, me disculpo de mi atroz sentido común, valen un carajo si tienen un objetivo grupal y político.

Leclercia adecarboxylata se une entonces a los recortes presupuestales, la desaparición del Seguro Popular y el desabasto de medicinas, pero también a viejos reclamos: a que el norte de Veracruz llena los hospitales de Tamaulipas porque es el norte es el bache más grande del estado; a que el “Rodolfo Torre Cantú” de Altamira es el elefante blanco sanitario más grande de Tamaulipas; a que al Hospital Civil de Madero se le derrumbaron sus glorias como sus instalaciones, hoy obsoletas, insalubres y negligentes; que el IMSS pues es el IMSS.

Estas carencias han logrado, como un círculo vicioso, que familias populares tengan que endeudarse para atenderse en clínicas particulares pagando gasas de hilo de oro, dando una comodidad a las autoridades, y evitando la molestia de las denuncias, hasta en casos como el de hoy.

Ay amigo, una bacteria entró a las salas sanitarias, pero la salud mexicana tiene su propia “bacteria”.

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • [email protected]
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Notivox Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.