Política

Ideas en un mundo de basura

En Ciudad Madero, casa de la Playa Miramar, si’ñor, esta semana vivió una crisis (otra) de servicio público: no hubo recolección de basura.
Tras varios días, el gobierno comunicó que los camiones, que ya si de por si nunca se dan abasto, estaban dedicados a recolectar la porquería resultante en los trabajos de desazolve de los canales pluviales, en la antesala a la temporada lluviosa.
Es decir, al gobierno le valió cacahuate un montón de tiempo limpiar los canales... pero son los ciudadanos quienes los llenaron de desechos; siendo honestos, la mayoría de la población solo necesita un empujoncito para sacar lo cerdo.
Ante esa crisis zorrillana, además de los pintorescos basureros de alguna esquina u otro sitio baldío, y en este caso, los canales de desagüe, nacieron de la más curiosa manera, nuevos tiraderos a manera de protesta ciudadana... ¡mira qué bonita chingadera!
De esa manera, nunca serán suficientes los insuficientes camiones de recolección de basura de los gobiernos y sus métodos obsoletos.
En México se recolectan diariamente 86 mil 343 toneladas de basura, (más lo que se deja en las calles).
Tamaulipas, como siempre, sale en los top ten chidos, con el sexto lugar (3.7)
Obvio, la capital chilanga ocupa el primer lugar (19.7), le sigue el estado de México (9.6), Jalisco (7.6), Veracruz, (5.2), Guanajuato (4.3) y Nuevo León (3.6).
Pero hay esperanza. Por ejemplo, la asociación civil Ocean Conservancy, junto a la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas y la Fundación Chalchi A.C, hicieron la solicitud al Congreso del Estado para que “Se acuerden las reformas necesarias para la disminución paulatina de bolsas y objetos de plástico obsequiados por establecimientos comerciales que son artículos de poliestireno (unicel) y popotes”.
Es decir, que los comercios busquen métodos para evitar utilizar productos para potenciales basureros clandestinos, porque, ya sabe, somos cochinones.
Estas medidas son parte de la concienciación ciudadana hacia el medio ambiente, en la búsqueda de incentivar al uso de productos biodegradables, porque, la neta somos bien marranos.
Propuestas como ésta, igual que las que hacen muchas escuelas con las campañas de reciclaje, por cierto también fomentadas por la iniciativa privada, son un enorme respiro la EDUCAR a las nuevas generaciones, y obligar a la viejas generaciones a evitar sus vicios culturales, porque, como dijera el mítico ‘Cantinflas’, “ahí está el detalle”.

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • [email protected]
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Notivox Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.