-
La moral victoriosa
En el cerrojazo de su administración, el presidente López Obrador ha hecho alardes de moralidad republicana que le garantizan un sitio de honor en el altar de la patria. -
Falsificación de la hombría
La semana pasada el Festival del Libro y de la Rosa me invitó a participar en la mesa redonda “Masculinidades: escritura y autocensura”, donde leí estas líneas: -
La vejez invisible
Los poetas románticos temían la decrepitud mucho más que la muerte y su empeño por no dejarla llegar se ha prolongado hasta nuestros días, con relevos generacionales que enarbolan el mismo ideal fáustico. -
Pesadilla fiscal
Para no declarar todos sus ingresos, y por consecuencia, pagarle menos al fisco, las empresas mexicanas recurren a una infinita variedad de artimañas. -
La prohibición del yo
Nadie debería subestimar la sabiduría milenaria encerrada en el trato reverencial que los cortesanos japoneses dispensaban a los viejos emperadores del sol naciente. -
Plagios impunes
El descubrimiento de la segunda tesis plagiada por la incombustible ministra Esquivel, un gran hallazgo de los reporteros Beatriz Guillén y Zedryk Raziel -
Profanación de la ceiba
En la tupida selva de la mitología prehispánica, la mayoría de los símbolos religiosos, incluyendo las representaciones de fenómenos naturales o especies biológicas, apuntalaban al mismo tiempo creencias ancestrales y jerarquías políticas. -
Librería en peligro
Las pandillas más rapaces del inframundo político renacen de sus cenizas cuando el brazo de la ley no las aplasta del todo. -
López Páez: el arte de insinuar
A finales del año pasado, el Inbal y la UNAM celebraron el centenario de Jorge López Páez, un prolífico autor de cuentos y novelas cortas, con una rara sensibilidad para atesorar y transmitir los sueños, los descubrimientos y los terrores de la niñez