Política

La Garbancera

  • Punto de Inflexión
  • La Garbancera
  • Enrique Martínez y Morales

El triduo de días comprendido entre el último de octubre y el segundo de noviembre es uno de importantes celebraciones. Los anglosajones conmemoran Halloween el 31 de octubre, los católicos el Día de Todos los Santos el 1º de noviembre y la tradición mexicana el Día 2 de Muertos. Hay para todas las creencias, culturas, religiones y tradiciones. Se vale, también, celebrar todas, siempre y cuando la prioridad sea la nuestra.

Fusión perfecta entre la diosa precolombina de la muerte “Mictecacíhuatl”, la picardía mexicana, la inventiva de José Guadalupe Posadas y la creatividad de Diego Rivera para bautizarla, la catrina, originalmente llamada Garbancera, se ha convertido en un ícono de identidad y unidad nacionales que traspasa fronteras.

Lejos de ser una fecha de duelo y de guardar, esta efeméride es motivo de fiesta y de júbilo para los mexicanos.

La incertidumbre es la madre del miedo, sensación que el mexicano no puede darse el lujo de aceptar. Todo lo contrario: los descendientes de Cuauhtémoc, Hidalgo, Juárez y Villa, herederos de una estirpe de valientes, hemos introducido la muerte en nuestra cultura, transformándola en motivo de alegría, de júbilo y hasta de mofa.

Junto con las fiestas patrias y las decembrinas, debemos celebrar con igual ímpetu las del 2 de noviembre, no solamente para honrar a nuestros seres queridos que se nos adelantaron en el camino, sino también para afianzar y fortalecer nuestros valores, nuestra cultura y sobre todo nuestra identidad.

Nada tengo nada en contra de las costumbres importadas, consecuencias de una inevitable integración cultural y de una globalización benéfica para todos. Esas prácticas podemos sobrellevarlas, siempre y cuando no olvidemos nuestras raíces y nuestros orígenes, tengamos muy claras nuestras prioridades y cultivemos en nuestros hijos el amor a México y a sus tradiciones.

Llevemos a nuestros hijos disfrazados a pedir “Halloween”, es divertido e inolvidable. Pero también visitemos los panteones, llevemos flores a nuestros seres queridos fallecidos, pongamos nuestro altar con fotos, comamos pan de muerto, compremos calaveritas de azúcar, hagamos papel picado para nuestras cocheras, adornemos nuestras casas y, sobre todo, decoremos nuestro corazón.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.