Política

La resaca del 7 de junio

“Trabaja por algo porque es bueno, no solo por que representa la oportunidad de tener éxito”

Vaclav Havel

A pesar del ambiente pandémico que aún se respira y se vive, en unos días se llevaran a cabo unas elecciones históricas en México.

Grupos de un extremo y otro, partidos políticos, coaliciones, Movimientos sociales, memes, zooms, chats infinitos, nos han venido preparando para el día de la verdad.

La propuesta es casi nula de ambos lados, se ha perdido la identidad, candidatos que una vez defendieron ideas de derecha, hoy son postulados por la izquierda radical y partidos que un día contendieron frontalmente, hoy se alían sin haber buscado coincidencias en sus ideales y principios, por una parte, se critica todo lo que uno hace y por el la otra lo que los anteriores hicieron.

Como resultado, hay una falta de motivación de la sociedad por participar y al haber desinterés las campañas, se han tenido que refugiar y justificar en encuestas que danzan de una a otra preferencia sin explicar el porqué, de igual manera hay poco movimiento y pocos recursos

A falta de propuestas y motivaciones claras, se dice que ganará el que más dinero tenga para pagar estructuras y movilización, el día de la elección es presentado por algunos algo así como que se movieran cajas y no conciencias, como si el ser humano o al menos los mexicanos no tuviéramos voluntad propia y requiriéramos de un lazarillo o de un arriero para movernos.

Se olvida lo que el día de hoy estamos padeciendo, el dolor y el duelo que dejó la pandemia, la crisis económica que se siente desde el hogar hasta las oficinas gubernamentales, la inseguridad que aqueja a toda la población, etc.

¿Qué pasa el 7 de junio? ¿el sol brillará distinto?, ¿se habrá acabado la sequía que estamos padeciendo?,¿amanecerá un país sin deuda externa?, ¿Habrá un brío renovado de los inversionistas? ¿habrá pasado la crisis económica?

Si por un lado MORENA gana mayoría en el congreso, hará los cambios constitucionales que le faltan además de que habrá reformas que todos desconocemos, pero tememos, pero si no ganara la mayoría, lo único que sabemos es que las cosas seguirán igual sin necesariamente mejorar.

¿Despertaremos en un país renovado donde nos levantemos y seamos capaces de perdonar los ataques, las injurias, los señalamientos y ataques inherentes a la campaña?

Yo creo que las respuestas a estas y otras preguntas deben ser reflexionadas y meditadas profundamente tanto por los candidatos como por la sociedad.

Lo único que hoy sabemos es que habrá un México, donde lo que temíamos se está haciendo realidad, un México dividido y radicalizado, donde solo existe un norte y un sur, un este y un oeste, una derecha o una izquierda.

Un México sin su pueblo no es nada, pero un México sin rascacielos, sin museos, sin industria, sin sus artistas e incluso sin sus palacios no es nada y ahí incluyo el Palacio Nacional, el Palacio de Bellas Artes, pero también El Palacio de Hierro.

Vencedores y vencidos tendrán que plantear una visión de un país del mañana para todos, pero si el malestar que deje la elección, violenta, divide y ofende, lo único que habrá será sed de venganza, dolor y resentimiento.

Por un México donde todos podamos vivir, hago un llamado a la civilidad al respeto y a ir pensando en un discurso de reconciliación donde se busquen las coincidencias entre las ideologías, las metas y los ideales, y así, al pasar la elección, lo que haya sea más parecido a una resaca, y no a un ataque cardiaco.

Google news logo
Síguenos en
Enrique Espinosa Olivar
  • Enrique Espinosa Olivar
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.