Política

Tienen miedo

Hemos atestiguado a través de los diarios, noticiarios, documentales o con nuestros propios ojos cómo cada vez más personas se han sumado a un movimiento que no entiende de edad, género, política o religión. La libre manifestación cada 8 de marzo converge a todas, cada una ha sufrido actos de violencia en razón de género.

La reivindicación de los derechos de las mujeres ha tenido especial relevancia. Si bien es cierto que el punto de partida fueron las condiciones laborales y de oportunidades, hoy cierne al unísono el llamado “vivas las queremos”, que es y será tema de conversación más allá del 8M, en un país donde los feminicidios se vuelven un relato cotidiano: “Me cuidan mis amigas, no la policía” es el llamado que impacta cada vez a más mujeres.

Durante dos años, el confinamiento sofocó el ímpetu de las protestas públicas, las del 8 de marzo no fueron la excepción, pero la legitimidad de sus causas, la combatividad e ingenio para defenderlas han irrumpido en la agenda política. No fue gratis el arribo de Mariana Rodríguez y parte de las mujeres que encabezan el gabinete; fueron vistas con motivos alusivos a la celebración y con plumones pintando consignas. La historia del feminismo también se escribe a través de la ropa de sus protagonistas.

Un simple detalle, una prenda que a priori, aislada, puede no resultar relevante, de pronto se vuelve la marea morada y entonces es posible cambiar el mundo.

La legítima defensa de los derechos ha diversificado su base social, el movimiento sin líderes aparentes ha convertido su fuerza en un movimiento, que previo a la pandemia era más fuerte que cualquier partido de oposición.

En el tendedero de ayer se reflejó un movimiento amplio de activistas de distintas generaciones, identidades raciales y de género, militancias políticas y formas de pensamiento y acción, en el que también hubo quienes no se asumen feministas, pero comparten sus causas prioritarias: erradicar la violencia, la opresión de género y la despenalización del aborto.

Su combatividad desborda pasiones. Al grito de “tienen miedo” unas cuantas prendieron fuego a parte de la fachada del palacio de cantera; pasión o provocación a la autoridad, es el reflejo de la violencia que se vive en México.

Enrique Burgos- VÉLIZ

@enriqueburgosv

Google news logo
Síguenos en
Enrique Burgos-Véliz
  • Enrique Burgos-Véliz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.