Política

Nuevo León y sus desaparecidas

La violencia en razón de género está más presente que nunca, más de 300 mujeres desaparecidas en Nuevo León durante 2022 demuestran que se vulnera por igual a niñas, adolescentes y mujeres de cualquier edad.

Urge profundizar en la violencia paralela que se vive en un estado que se ubica en el ranking del top 5 de feminicidios.

En este contexto brutal y descarnado están desapareciendo a mujeres jóvenes una tras otra.

En las marchas del mes de abril, el clamor por Debanhi Susana Escobar Bazaldúa encendió los ya desatados ánimos de los colectivos que claman justicia por las desaparecidas. ¿Qué dice la autoridad?, ¿qué hay en la investigación?

La carpeta arrojó que: entró sola al motel sin que nadie la siguiera, caminó a la zona de las fosas y finalmente desapareció.

Al margen de las dudas que aún rodean su caso, Debanhi está lejos de ser la única.

El 31 de marzo, Yolanda, de 26 años y madre de una menor, desapareció. El 9 de abril se confirmó el feminicidio de María Fernanda, joven de 27 años, otro caso que acaparó la agenda.

Pero hay muchas más historias de familias rotas en Nuevo León. Si bien es cierto que el fenómeno de las desapariciones no es exclusivo de la entidad, la violencia sexual, la trata y los feminicidios son reflejo del país donde vivimos.

Los casos de María Fernanda, Debanhi y Yolanda trajeron consigo indignación y marchas donde exigieron justicia.

Ni el gobernador, ni la recién nombrada encargada de la Secretaría de las Mujeres, ni el titular de Seguridad Pública del estado han revelado hasta ahora una causa clara de por qué de enero a la fecha hay más de 300 desaparecidas en 2022; este aumento de casos en tan poco tiempo pone acento en la ineficiencia de un rebasado esquema de prevención del delito.

La violencia contra la mujer ha evolucionado y las autoridades no han sabido afrontar ese cambio. Quizá la viralización de los casos de Yolanda, María Fernanda y Debanhi sea el punto de inflexión que cambie el contexto, que visibilice el fenómeno de violencia que atraviesa Nuevo León.

Habrá como siempre quienes busquen sacar raja política de la desgracia ajena; a ellos, que no se les olvide que lucran con el dolor de una sociedad asqueada por la indiferencia ante cientos o miles de mujeres que ya no están.

¿Una curul, voto, a cambio de qué?

@enriqueburgosv

Google news logo
Síguenos en
Enrique Burgos-Véliz
  • Enrique Burgos-Véliz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.