Política

#Ayotzinapa8Años

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

A ocho años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, algo importante sucedió. Las nuevas revelaciones sacudieron. Nada tienen que ver con la verdad histórica.

El contenido del informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (CoVAJ) marcó un antes y un después.

Supimos que los soldados, coroneles, generales no solo vieron pasar la atrocidad y fueron omisos, sino que participaron directamente. Fue el Estado y fueron ellos.

También conocimos más detalles de lo que ocurrió. Cobraron entonces sentido las contundentes declaraciones que hizo en agosto el subsecretario Alejandro Encinas. Nada quedó del macabro montaje del gobierno peñista.

¿Recuerdan las horas, la tinta gastada, los debates para distraer a la opinión pública sobre si podían quemarse los cuerpos en el basurero de Cocula? ¿Y la difamación contra familiares y víctimas? ¿Y el hostigamiento contra miembros del GIEI? ¿Y las trabas bravuconas del general Cienfuegos?

La imaginación para encubrir la despiadada masacre en contra de adolescentes y jóvenes que apenas comenzaban una nueva etapa de sus vidas se tradujo en más podredumbre, en un pozo oscuro y fétido.

El horror narrado por Murillo Karam en aquella conferencia —donde habló de asesinatos, asfixias, cadáveres incinerados, huesos pulverizados, restos arrojados al río— fue superado por el infierno que plasmó el informe de la comisión que preside Encinas: la sangre fría, la premeditación, la planeación, la deshumanización, el traslado y destino, algunos al batallón de infantería.

El caso Iguala es un crimen forjado de acciones despiadadas a lo largo del tiempo, por parte de narcotraficantes, policías, gobernadores, políticos y Ejército que se convirtieron, a final de cuentas, en uno solo.

Luego de años de búsqueda y dolor, la mira y los focos rojos se encuentran en la Secretaría de la Defensa Nacional y en la Fiscalía General de la República.

Ahora la Sedena de Sandoval presiona y la FGR de Gertz pasa por encima del fiscal especial, mientras solicita la cancelación de órdenes de aprehensión. Seguimos en manos de estos hombres.

Aquí entre nos

Las fuerzas armadas están crecidas con los recursos y el respaldo de AMLO. Tanto que se atreven a intimidar para que se aprueben las reformas que les benefician y a presionar para intentar reducir las responsabilidades en el aterrador crimen contra normalistas.

¿De verdad López Obrador les seguirá firmando cheques en blanco? ¿Por? 

Elisa Alanís

@elisaalanis

Facebook: Elisa-Alanís-Zurutuza

Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.