El Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de Hidalgo asignó a la Secretaría de Seguridad tres mil 35 millones 613 mil 278 pesos, reflejando un incremento de más de 59 millones de pesos.
Parte de este presupuesto será empleado en las diferentes instituciones académicas con las que cuenta el estado en materia de seguridad pública, para lograr la profesionalización de los cuerpos de seguridad y los policías municipales; así como la aplicación de las evaluaciones para el control de confianza a los aspirantes e integrantes de los órganos de seguridad pública.
También se consolidarán los servicios integrales que permitan el fortalecimiento de la estructura tecnológica del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación, Calidad e Inteligencia, a través de mantenimientos preventivos y correctivos, actualizaciones de software y equipamiento.
Con el objetivo de reforzar la intercomunicación operativa de los distintos cuerpos de seguridad, médicos y de protección civil, para mejorar el entorno institucional que permita proporcionar a la población hidalguense un servicio eficaz en la atención de emergencias, monitoreo y denuncia anónima oportuna.
Asimismo, se destinará para reforzar las acciones de atender y dar cumplimiento a las medidas cautelares en el ámbito del Sistema de Justicia Penal, entre las que destacan; la evaluación de riesgos procesales, supervisión de medidas cautelares, custodia y traslado de imputados, así como mejorar la seguridad en las salas de oralidad durante las audiencias.
Por su parte, el gobernador del estado Julio Menchaca busca combatir la delincuencia en Hidalgo de forma frontal y para ello, el gabinete de Seguridad trabaja en colaboración con diversas instituciones como lo son: el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y policías municipales, con el fin de garantizar la paz y la seguridad de la población que vive en el estado de Hidalgo.
Durante el primer año de gestión de Menchaca, se trabajó para garantizar el acceso a la justicia, combatir la corrupción y la impunidad. En su informe de gobierno, se indicó que, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado, se resolvieron investigaciones pendientes que beneficiaron a más de 23 mil víctimas de distintos delitos.
En materia de inteligencia y operatividad, la Secretaría de Seguridad, informó que se ejecutaron 165 cateos en coordinación con la Procuraduría del Estado, la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y el apoyo de Sedena.
Con esta cooperación, fueron eliminados importantes centros de distribución de droga y bodegas de hidrocarburo robado, en los que se lograron asegurar 182 armas cortas, 143 armas largas, 12 mil 560 cartuchos de diferentes calibres y 536 mil 196 dosis de drogas de diferentes tipos; 2 mil 334 vehículos con reporte de robo y se recuperaron 2 millones 555 mil 270 litros de hidrocarburo robado.
Con el desmantelamiento de estos grupos delictivos generadores de violencia en distintas partes del estado, se han dado golpes contundentes a bandas criminales, que perturban la paz y tranquilidad de la ciudadanía.
Aunado a esta lucha en contra de la delincuencia y a fin de reforzar los mecanismos de actuación de las entidades federativas en materia de seguridad, el gobernador del estado Julio Menchaca Salazar presentará una nueva iniciativa como presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Expresó que: “el tema que se va a llevar a la Conago es que los gobiernos de los estados puedan combatir el flagelo del robo de hidrocarburo que, como todos saben, es una cuestión de la Guardia Nacional y que corresponde ese delito al nivel federal, pero queremos combatirlo desde el ámbito local para tener más herramientas y abonar a la tranquilidad y la seguridad de todos los estados, sobre todo los que sufren de este delito”.
Con el fin de cumplir sus compromisos con los hidalguenses, el gobernador Menchaca Salazar ya trabaja en nuevas iniciativas, las cuales tienen que ver con los servicios de agua potable, una armonización con la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre otras que se presentarán antes deque finalice la actual Legislatura.