Política

Xóchitl Gálvez y la ideología del emprendimiento

Quienes ideológicamente son motivados en su actuar político, económico y social por la ideología del emprendimiento ya tienen como mejor posicionada para competir por la Presidencia de la República a la senadora y empresaria panista Xóchitl Gálvez, quien, por haber sido emprendedora desde niña, tuvo como padrino de su carrera política a Vicente Fox.

Desde mi punto de vista, aunque el mejor perfil de candidato a la Presidencia de la República por el PRIANRD es Enrique de la Madrid –según lo expuse en mi colaboración anterior de MILENIO, quien mejores posibilidades tiene de ganar la candidatura, y si no para ganar la elección para por lo menos mostrar competitividad, es, por las consideraciones que enseguida expongo, Xóchitl Gálvez.

Enrique de la Madrid, lo mismo que Xóchitl Gálvez, representan los intereses de quienes defienden en el país el estado neoliberal. Y aunque cualquiera de los dos sería fiel ejecutor del proyecto neoliberal, sin considerar el hecho de que De la Madrid posee mejor formación y visión, Xóchitl, debido a su origen campesino y haberse asumido como indígena, tiene posibilidades de influir en sectores sociales inclinados a Morena que De la Madrid no tiene.

No sé si por casualidad o debidamente planeado, pero es el caso que todo parece indicar que ya se decidió oponer, por medio del PRIANRD, al temido populismo de las corcholatas de Morena, una candidata populista de derecha: Xóchitl Gálvez, quien asumiéndose como indígena y arropándose con una ideología que es propia del neoliberalismo: la ideología del emprendimiento, desde el triunfo electoral de Vicente Fox en el 2000 se ha venido construyendo una narrativa que puede, por medio del poder de los medios, impactar en los grupos sociales proclives a Morena.

¿Si Benito Juárez, siendo indígena y de niño un pastor de ovejas pudo llegar a ser Presidente de la República, por qué Xóchitl, asumiéndose como indígena, y siendo de niña una emprendedora porque para costearse sus estudios tuvo que dedicarse a vender gelatinas, no va a poder, igual que el Benemérito de las Américas, llegar a ser presidenta de la República?

Pero, ¿qué es la ideología del emprendimiento, conocida también entre otras nomenclaturas como emprendedores, emprendedurismo, espíritu empresarial?

Es un fenómeno social muy estudiado que surge de la mano con el auge del neoliberalismo en los primeros años de la década de 1970; al margen de las diferentes concepciones de emprendedurismo, en todas prima la creencia de que el hombre perfecto (o cercano a la perfección) es ser emprendedor.

Tan fuerte es esta ideología que, desde esos años, en muchas universidades de diferentes partes del mundo, el emprendedurismo se instituyó en todas las licenciaturas como una de las materias transversales de carácter formativo.

El emprendedor es un hombre o mujer talentosos y visionarios en el campo de los negocios; a partir de este supuesto, en todo proyecto de vida, si se soslaya la visión del espíritu empresarial, carece de sentido. De ahí que, si no se busca ser uno mismo su propio empleador, como lo fue Xóchitl desde niña vendiendo gelatinas, sino ser empleado de otros, entonces se es un mediocre por no aspirar a ser un gran empresario; o por lo menos a pensar como empresario para que el mundo se perciba mejor.

Un emprendedor, como dice Xóchitl, quien demostró que de ser comerciante de gelatinas llegó a ser empresaria de gran calado, ¡y maldito el que crea que el crecimiento de sus empresas fue por sus nexos con los gobiernos panistas y priistas! tiene que ganarse el pan con el sudor de su frente, no con los apoyos del gobierno. Por supuesto, esto ya no lo puede seguir diciendo, ahora dice que los apoyos sociales van a continuar, que ese es un acierto de AMLO.

La oferta política del populismo de las derechas de Xóchitl será: Sí habrá programas sociales, pero, a diferencia del populismo de las izquierdas que quieren incrementar la pobreza para mantenerse en el poder, dirá Xóchitl, los apoyos se darán junto con clases de emprendedurismo, para que los eloteros, vendedores de gelatinas, etcétera, lleguen a ser grandes empresarios.


Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • [email protected]
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.