Política

Un paso adelante y dos atrás (3 de 4)

En la exposición de motivos del proyecto de reforma del PJF, se sostiene que lo que la motiva es la corrupción judicial y el nepotismo; por ningún lado aparece la más mínima preocupación por la crisis de la justicia que padecemos.

"Los jueces federales -dice-no siempre se conducen con la ética, profesionalismo, independencia e imparcialidad. El sistema de carrera judicial no ha sido exitoso para asegurar que quienes lleguen a ser juzgadores sean las personas más honestas y mejor preparadas".

"Tampoco se ha podido desterrar la corrupción, sino que, por el contrario, la endogamia y el amiguismo han producido redes clientelares muy arraigadas, en las que se trafica con plazas, se intercambian favores, o peor aún se pone precio a la justicia".

Crisis», es cualquier tipo de anormalidad que, motivada por diferentes factores emerge en un sistema cualquiera obstruyendo de manera parcial o total su funcionamiento normal; y, cuando se habla de crisis del sistema de justicia, lo único que se voltea a ver es la sombra gris de la corrupción judicial, como si ésta fuera el único factor que la genera.

No es así, su existencia se debe a una multiplicidad de factores, entre muchos otros: la carencia de una identidad profesional en las diferentes profesiones jurídicas, cualquiera que sea la profesión jurídica que se ejerza.

Erróneamente se cree que todos son abogados, que, bajo las directrices del "método echando a perder se aprende", tan sólo con el título de licenciado en derecho se puede ser abogado, después cambiar a la profesión de juez, luego a fiscal, diputado, senador, etc.

Sin identidad profesional no podrá surgir la deontología de la profesión jurídica que se ejerce, es decir, el conjunto de costumbres, hábitos, prescripciones morales, actitudes, etc., que determinan el deber ser de la profesión jurídica que se ejerce.

Por último, si de verdad se erradicara la corrupción judicial, ello posibilitaría visibilizar los otros factores que generan la crisis de la justicia.

Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • [email protected]
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.