Política

Ley antiaborto vs feminismo

Dos días antes de las celebraciones conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado regaló al movimiento feminista de Nuevo León lo que ya se ha dado en mentar como “Ley antiaborto”, que no es sino la imposición de una escala de valores determinada por “las buenas conciencias”, en la cual la vida se coloca por encima de todos los demás valores.

No se necesita asumir una postura fundamentalista para sostener que, siendo que la vida es el horizonte en el que se despliegan todas las posibilidades de la existencia, ésta constituye un valor supremo.

Pero desde una perspectiva holística del ser humano, igualmente también lo son los valores de la libertad, la igualdad, la verdad (o conocimiento) y el de la tolerancia, entre otros.

¿De qué sirve la vida sin el valor de la libertad para, racionalmente, elegir fines y buscar los medios adecuados para alcanzarlos?, ¿cómo realizar fines sin la realización de los valores de la igualdad y el del conocimiento?, ¿y cómo posibilitar la convivencia pacífica sin la realización del valor de la tolerancia?

Quienes se sienten con derecho de determinar que la vida es el único valor supremo es porque, entre otras de sus razones, atribuyen más valor a sus convicciones religiosas que a las convicciones fundadas en la ciencia; siendo así, para ellos no existe diferencia entre la vida en su existencia autónoma y la vida en su germinación biológica: la primera es una posibilidad, la segunda es una realidad.

Las dos son valiosas, las dos merecen ser protegidas; pero por desgracia, los valores como ideales que buscan realizar el bien y evitar el mal solo son armónicos y mantienen la misma jerarquía en el mundo ideal de Platón.

En el mundo real, las diferentes situaciones que enfrentamos los seres humanos hacen que los valores choquen entre sí. Por ello, con base en la libertad, fundada en el conocimiento de la necesidad, cada quien tiene que decidir la jerarquización de su tabla de valores y a qué valor le atribuye mayor jerarquía.

Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • [email protected]
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.