Política

La protesta como un arma

La protesta como un arma por el freno que se pone a la palabra, o porque el Gobierno no responde a una determinada demanda social, etcétera, como es el caso de las protestas que se han venido haciendo por la escasez de agua, son derechos humanos instituidos en nuestra Carta Magna. Su Artículo 6º garantiza la libre manifestación de las ideas, siempre y cuando, entre otras restricciones, no se perturbe el orden público, no se provoque algún delito y no se ataquen derechos de terceros.

En el mismo sentido, el Artículo 7º establece que es inviolable la libertad de difundir ideas, opiniones y cualquier tipo de información por cualquier medio. El 8º garantiza el derecho de petición, el cual debe formularse de manera pacífica, respetuosa y por escrito. Y el 9º establece que no se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente para cualquier fin lícito.

Pues bien, todo esto viene a cuento por los bloqueos que en las últimas semanas se han venido haciendo en diferentes puntos clave de la ciudad, como protesta contra el Gobierno de Samuel García por la escasez de agua.

Por supuesto, la falta de agua en la ciudad es motivo para salir a protestar; pero como ciudadanos conscientes y responsables hay que hacer un uso responsable del derecho de reunión y asociación y de la protesta como un arma de lucha, para no alterar el orden público y no afectar derechos de terceros…

La semana pasada, al circular de norte a sur por Gonzalitos, cruz con la calle Carlos Canseco, presencié el bloqueo de Gonzalitos en el carril de sur a norte. No eran más que seis personas, cuatro damas y dos jóvenes –no vi más– (¿no les parece raro?) las que con una larga manta frente a los autos detuvieron el tráfico hasta que, seguramente, llegaron los representantes de los medios a tomar la foto.

¿No habrá otra manera de protestar sin que se afecten derechos de terceros? Como si los conductores que tuvieron la desgracia de quedar varados no sufrieran también la escasez de agua. De pilón se les castiga con bloqueos. Los bloqueos de avenidas son una forma más de violencia. ¿No es suficiente con la que ya tenemos?


Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • [email protected]
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.