Política

El espíritu de Vidaurri se posicionó en ‘El Bronco’

Jaime Rodríguez Calderón cree haber honrado a su apodo, “El Bronco”; pero lo que ha hecho es el ridículo y violar la Constitución. Pues, sin considerar la prohibición del Artículo 117: “Los Estados no pueden, en ningún caso celebrar alianza, tratado o coalición con otro Estado ni con potencias extranjeras”, se puso al frente de la Alianza Federalista de Gobernadores; y, como nuevo líder de esta inconstitucional Alianza, ahora no solo amenaza con salirse del pacto fiscal, sino que posicionado del espíritu de Vidaurri, con las siguientes “broncas” palabras amenaza con romper el pacto federal:

“Si no se nos escucha —dice, refiriéndose a AMLO— estará generando una confrontación innecesaria y estará a prueba el carácter de cada región, ¿y qué puede pasar?, puede pasar que en cierta medida, como lo hizo Bernardo Reyes, generemos condiciones locales de otro tipo y de mejor manera”.

¡Ah, caray! ¿Pues qué fue lo que hizo Reyes? ¿Qué condiciones generó en Nuevo León que ha impulsado nuestro gobernador a seguirle sus pasos con el pronunciamiento de la citada “bronco”-declaración-escisionista?

Con la caída del gobierno de Porfirio Díaz, el general Reyes regresó de su exilio y se levantó en armas contra Madero. Esperaba que lo apoyaran los gobernadores de los estados del norte que durante su gobernatura lideró. Pero no lo siguieron. Se quedó solo. Fue arrestado y condenado a muerte, Madero le perdonó la vida, después murió en un enfrentamiento con las fuerzas leales al presidente.

Durante su gobierno de más de 20 años, Reyes logró generar condiciones para un desarrollo industrial de Nuevo León, a lo que tal vez se refiere Jaime; pero por la cabeza del general jamás se atravesó la idea separatista, como ahora se derrama por la cabeza del émulo de Vidaurri.

Fue a Santiago Vidaurri al que se le ocurrió la idea de separar a Nuevo León de México. Ahora bien, que el espíritu escisionista de Vidaurri se ha posicionado en “El Bronco”, es algo que se desprende de la anterior cita. Posición que choca con lo dispuesto por el Artículo 40 de la Constitución (relacionado con el 117), que dice:

“Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una Federación establecida según los principios de esta ley fundamental”.

Esta disposición constitucional, por representar las aspiraciones del pueblo mexicano fundadas en el sentimiento de un pasado común, no solo nos cohesiona como nación, sino que por este mismo hecho constituye el eje central del pacto fiscal entre los estados y la Federación, concebido como una estrategia tendente a impulsar el desarrollo equitativo de todas las entidades de la República Mexicana.

Es cierto que dicho pacto tiene ya alrededor de 50 años sin ser revisado; todos queremos que se revise; pero tal cosa requiere de reformas constitucionales, es una necedad emular la necedad del “hoy, hoy, hoy”, de Vicente Fox, como lo exigen los priistas, panistas, perredistas y los del MC.

Y es el caso que esta necedad se convierte en un peligro para México, porque ahora, después del Tsunami de 2018, ante la falta de estructuras y vida partidistas en todos los partidos, las contiendas electorales ya no son función de los partidos, sino de los gobernadores de oposición; y éstos, en vez de dedicarse a gobernar, para coptar la voluntad de los ciudadanos no escatiman en estrategias maquiavélicas, primero amenazaron con romper el pacto fiscal, y ahora han llegado al extremo de amenazar con el rompimiento del pacto federal.

¿Se revivirá el sueño de Vidaurri para convertir a Nuevo León en la República de Sierra Madre, separada de la República de México? Por supuesto, en esta “Enbroncada” aventura no estaríamos solos, ya que podría crearse una Confederación de Repúblicas PRI-panistas-MC-perredistas, integrada por las hermanas Repúblicas de Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Michoacán, Colima, Jalisco, Guanajuato, Durango y Aguascalientes.

Desde luego se trata de una irresponsable vacilada, además de una torpeza política. El primero que reculó de esta radical medida fue el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; después “El Bronco” rectificó, dijo que la “Alianza Federalista de Gobernadores” solo estaría dispuesta a romper con el pacto fiscal.

Esto tampoco es creíble; pero por un lado las redes ya fueron lanzadas al mar, a ver qué pescan, y por el otro, la violación a la fracción I del Artículo 117 de la Constitución se muestra a la vista de manera flagrante. Quienes juraron respetar la Constitución la están pisoteando, ¿habrá consecuencias jurídicas por ello o se buscará una solución política?

Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • [email protected]
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.