ESTA SEMANA Tamaulipas se viste de gala para recibir a 19 embajadores acreditados en México de países de la Unión Europea interesados en conocer las oportunidades y el potencial que ofrece nuestra entidad.
La agenda se inicia con la bienvenida en Ciudad Victoria por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deandar, y una serie de presentaciones sobre las áreas de Industria, Energía, Medio Ambiente, Turismo, Agroganadería, etc.
Culmina con una visita al puerto de Altamira para conocer el gran desarrollo logístico e industrial de este enclave portuario. Se dice que podría haber encuentros con autoridades locales y empresarios.
La presencia de empresas europeas es relevante ya que, según datos oficiales, hay más de 70 empresas europeas asentadas en frontera y sur del estado con una inversión cercana a los 6 mil millones de dólares.
Entre ellos se mencionan a la empresa de logística KTN de Bélgica, el Grupo BASF de Alemania, la petrolera Total, la proveedora industrial Sonepar, la naviera Bourbon, y la compañía de gas Engie con capital de Francia, la petroquímica inglesa Ineos, las holandesas Vopak y Shell, esta última también británica, y existen cerca de 50 distribuidores de diferentes marcas de origen europeo, desde las automotrices Volkswagen, BMW o Peugeot hasta firmas de retail como C&A, Zara, H&M, entre otras.
***
EL INESPERADO repunte de los precios del gas en Europa provocado ahora por problemas de producción en Noruega, que es el principal productor y el posible cierre por razones ambientales de la planta de Groningen en Holanda, han reforzado el proyecto de licuefacción de gas en altamar y en la terminal de LTA en Altamira por parte del gigante norteamericano de la energía, New Fortress Energy, que preside Wes Edens y que le comprará a la Comisión Federal de Electricidad, que dirige Manuel Bartlett, millones de pies cúbicos diarios lo que promete resultar un gran negocio por el enorme margen entre el precio del gas de Texas, que es el más barato del mundo, y las altas cotizaciones en el viejo continente.
***
MUY BIEN recibida la noticia de que el Grupo Liverpool, que dirige Graciano Guichard, planea invertir en una nueva tienda en Tampico donde cuentan ya con varios negocios de sus diversas marcas.
Se trata de una de las 15 nuevas tiendas Suburbia que inaugurará en diferentes puntos del territorio nacional. En el caso de esta nueva tienda Suburbia en Tampico estaría localizada en el centro comercial Altama City Center, impulsado por GT Global de los hermanos Henry y Robert Fleishman que, con una fuerte inversión de 2,500 millones de pesos, han convertido al citado “mall” en un gran motor de crecimiento comercial de la región de Tampico, particularmente en los sectores de retail y entretenimiento. Altama no es solo sede de las principales tiendas departamentales de la zona conurbada, sino que tiene una amplia oferta en comercios de diversos giros desde tiendas de ropa, zapaterías, electrónicos, jugueterías, joyerías, hasta el conjunto de salas de Cinépolis o diversiones como Recórcholis, una buena variedad de restaurantes y un “food court” con conocidas franquicias.
***
NOS ASEGURAN que muy pronto comenzará la construcción de una nueva plaza comercial que tendrá el frente más amplio sobre la avenida Hidalgo. Localizada entre las calles Álamo y Zapote, una conocida familia de empresarios tampiqueños adquirió tres propiedades en esa área y procedieron a su demolición para iniciar el atractivo proyecto que nos aseguran incluye una agencia automotriz y otros negocios comerciales.
***
DESPERTÓ INQUIETUDES en Altamira la noticia no confirmada de que el puerto en desarrollo de Matamoros planearía intensas labores de dragado para llegar a tener 40 pies de calado, lo que lo convertiría en una nueva competencia para el puerto altamirense.
La API Matamoros, que dirige ahora Gustavo Guzmán Fernández, trae toda la directriz de acelerar los trabajos de consolidación de ese enclave estratégico. De hecho, algunas compañías petroleras que realizan trabajos de exploración o producción costa afuera en los yacimientos del Cinturón Plegado-Perdido muy cerca de la frontera marítima entre México y Estados Unidos, como la australiana “Woodside” y la anglo-holandesa Shell entre otras.
***
POR CIERTO que una de las grandes operadoras de embarcaciones costa-afuera desde Tampico ha sido Eseasa, la compañía que dirige Abraham Santos ha estado reclutando personal de muy diversas especialidades pero para la construcción de plataformas, lo que augura una buena tendencia en el empleo industrial para este y el 2024.