UNA VEZ cumplida la votación y la confirmación de las autoridades electorales oficiales viene un largo periodo de cuatro meses para que el gobierno entrante vaya afinando su Plan Estatal de Desarrollo y en el sur del estado la comunidad empresarial espera que se atiendan los temas prioritarios para consolidar lo alcanzado e impulsar nuevas obras e inversiones.
***
MUY BUENOS comentarios ha generado la operación del nuevo concesionario del puerto de Tampico, que ganó la licitación para manejar carga general, contenedores y combustibles en las terminales 10 y 11 que se sitúan a un costado del puente Tampico y que son los de más reciente construcción en ese puerto con una superficie de 84 mil metros cuadrados.
De pronto ambos muelles viven una nueva dinámica con el movimiento principalmente de acero, fertilizantes, azúcar y contenedores de diversas partes del mundo, atraídos por la productividad y tarifas que ofrece el nuevo concesionario que, además de los dos muelles, cuenta con importantes áreas de almacenamiento y adecuada comunicación vía transporte terrestre y ferroviario.
La concesión otorgada por el gobierno federal, ya bajo la administración de la Secretaría de Marina que comanda el almirante José Rafael Ojeda Durán, es por 23 años y contempla varias inversiones e importante generación de empleos. Fue ganada por un consorcio integrado por la constructora Veasa y las empresas Acuitab, VOS Grupo Constructor, Tramitadora del Pacifico y Multiservicios RYC.
La licitación puede ampliarse 20 años más y es una de las dos compañías privadas que operan Terminales Públicas de Carga junto con CICE, de capital veracruzano que administra los llamados tramos 5 al 9 y que también han tenido movimiento comercial.
***
EL MIÉRCOLES 15 se celebra el “Día Mundial del Viento” y, para recordarlo, el Parque Eólico “La Mesa” ubicado en Güémez,Tamaulipas realizará una serie de actividades sociales y deportivas, entre ellas un recorrido de montaña en bicicleta. Este desarrollo es uno de los más importantes en generación eléctrica limpia en nuestra entidad que ocupa el segundo lugar en el sector a nivel nacional.
***
EN LAS últimas semanas habían surgido rumores nuevamente de un eventual cierre de la refinería Madero que tendría efectos negativos en términos económicos y sociales, alentados por la incapacidad de aumentar los niveles de producción que había prometido la secretaria de Energía, Rocío Nahle, casi desde el inicio del sexenio.
Además las quejas del aumento en los niveles de contaminación y el uso del combustóleo abonaban a esa posibilidad que ya se consideró a fines del gobierno de Enrique Peña Nieto. Por ello fue muy bien recibido el anuncio de que Petróleos Mexicanos destinará 1,428 millones de pesos a la refinería y para atender proyectos concretos que podrían aumentar la producción de gasolinas, diésel y otros derivados, entre los que se mencionan $705 millones a mantenimiento correctivo, $340 millones a una planta tratadora de aguas amargas, $319 millones para instalación de un nuevo quemador como los que “alumbran” las noches del área metropolitana, y $64 millones para un turbogenerador de gas. Se espera que esos recursos se apliquen este año.
***
HA DESPERTADO interés en la comunidad empresarial el diálogo que sostendrán diputados federales con los integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest) que preside Íñigo Fernández Bárcena.
Se dice que han sido invitados Rosa González Azcárraga del PAN y Erasmo González Robledo de Morena; este último ocupa actualmente la presidencia de la Comisión de Presupuesto de ese organismo legislativo.
***
DEL JUEVES 16 al domingo 19 de junio en el Centro Comercial Altama se desarrollará la Expo Venta de Orquídeas que incluye una amplia exhibición de la exótica y apreciada flor, fertilizantes, nutrientes, sustratos, accesorios, así como un ciclo de conferencias el sábado 18 con reconocidos expertos en estos temas, como Jaime Salinas y Dionee Jiménez del Club de Orquídeas de Tampico, la presentación del libro “Orquídeas de Veracruz” de José Luis Alanís, entre otras actividades.
Forman parte del programa cívico-cultural que lleva a cabo ese desarrollo comercial, como la exposición de artículos de Oaxaca que ha estado las últimas semanas, conciertos, desfiles de modas, parte del éxito que ha tenido Altama para llegar a altos niveles de afluencia como pocos en el país.
***
NUEVAS DISPOSICIONES de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, que encabeza Manuel Gómez Parra, han vuelto a considerar que opere un tren de pasajeros entre San Luis Potosí y Tampico, y que visite particularmente la Huasteca Potosina. Kansas City Southern y Ferromex han manifestado interés en aprovechar los derechos de vía. _