Negocios

Preocupa a IP falta de lluvias

  • Punto porcentual
  • Preocupa a IP falta de lluvias
  • Eduardo Javier González

EL TEMA del agua ha vuelto a despertar inquietudes en varios sectores productivos. Aunque se ha sabido de los apoyos económicos y las gestiones de importantes industrias, parecen haber sido insuficientes ante la indiferencia de la mayoría de las autoridades.

La noticia de que habían dejado abiertas las compuertas del ya famoso dique El Camalote y se estuvieron tirado miles de litros de agua al mar coincidió con quejas de que el transporte de personas y mercancías en pequeñas embarcaciones en el sistema lagunario estaba siendo afectado, al igual que los paseos turísticos o las clases de esquí por los muy bajos niveles.

Coincidió con testimonios de agricultores y ganaderos, lo mismo de El Higo, Pánuco, Tampico Alto o Altamira que han estado contratando pipas para llevar agua a sus ranchos o ejidos.

La escasez de lluvias y las elevadas temperaturas que han exacerbado el consumo humano y evaporado presas y reservas han elevado la actitud de alerta.

La solución de fondo que implica el aumento del vaso de captación y quizá hasta una moderna presa que se veía a mediano o largo plazo parece que tendrá que realizarse mucho antes de lo estimado.

***

EN ESE entorno de escasez y preocupación coincide la discusión en Monterrey de revivir el proyecto de llevar agua del río Pánuco a la capital regiomontana, surgida durante la visita del Presidente López Obrador para inaugurar las obras del llamado El Cuchillo II que es realmente un nuevo acueducto para extraer más rápidamente el agua de la presa El Cuchillo y evitar los riesgos de depender de un acueducto que resiente ya el paso de los años.

Aunque el gobernador Samuel García se apuntó de inmediato, el Presidente recomendó consultar a Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, sabedor quizá que lo mismo en Pánuco, que en la huasteca potosina y en el sur de Tamaulipas hay todavía dudas de los efectos ambientales y económicos de esa gran obra.

Por lo pronto, varias constructoras de Nuevo León y Tamaulipas se han apuntado interesadas en participar en una obra que se estima en miles de millones de pesos.

***

MAÑANA SE llevará a cabo el cambio de estafeta en la presidencia de la Asociación de Agentes Aduanales de Tampico y Altamira, que será presidida por Rolando Ramírez Monroy, quien tiene una destacada trayectoria en esa asociación y en otras cámaras empresariales, entre ellas la presidencia de Coparmex.

Sustituye a Andrés Suárez que deja una positiva imagen de su gestión. Se dice que al evento asisten autoridades estatales, los

presidentes municipales de Tampico y Altamira, Jesús Nader y Armando Martínez así como los directores de las Asiponas de ambos puertos y los directores de las aduanas respectivas, y le tomará la protesta el nuevo presidente de la Caaarem, Miguel Coss Nesbitt, que es la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana.

***

HAY PREOCUPACIÓN en los productores de energías limpias por las noticias de que dos de los principales consorcios fabricantes de equipos para esa industria atraviesan por dificultades económicas.

El primero es Siemens, el gigante alemán, gran proveedor de la industria eólica, que anticipó pérdidas por más de 5 mil millones de dólares, por problemas con los rotores, las aspas y algunas partes de las turbinas aerogeneradoras en tierra, y que los proyectos en el mar han batallado con costos más altos a los esperados.

El otro grupo emproblemado es el danés Vestas, el principal proveedor de turbinas de viento que registró una fuerte pérdida.

La industria eólica ha mantenido una gran demanda igual que la solar, pero ha tenido que sortear costos más elevados y siguen batallando con la cadena de suministro.

***

LA CADENA de hoteles Misión Express que dirige Roberto Zapata Llabrés y que operó durante varios años en el centro de Tampico, en la calle Madero, y durante ese lapso no solo renovó el inmueble sino que inauguró el restaurante “más alto” de Tampico, con vista al Centro Histórico y hasta el puerto y el río Pánuco, se dice que los dueños del inmueble están ya en pláticas para invitar a otra cadena hotelera.

Y muy cerca de ahí, en la esquina de Madero y Juárez, frente a la Plaza de la Libertad, se anuncia la llegada de un nuevo restaurante que se planea llamar Casa de Castilla, quizá en memoria de Juan Benito de Castilla, uno de los fundadores de Tampico y quien construyó tal edificación en 1823, la primera de material en nuestra ciudad. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.