Negocios

Posco y Techint, interesados en fusión conVillacero

  • Punto porcentual
  • Posco y Techint, interesados en fusión conVillacero
  • Eduardo Javier González

CREÓ EXPECTATIVAS en la zona conurbada la noticia de que Altos Hornos de México, la siderúrgica mexicana que encabezan como principales accionistas Alonso Ancira y Adolfo Autrey Maza -este último con raíces tampiqueñas- pudieran desconocer el convenio para la venta o fusión con el Grupo Villacero, que preside Julio Villarreal, ya que esa acción abre las posibilidades para que sea adquirida o se fusione con la empresa Posco que dirige en México Soong Joo Lee la cual a su vez opera una gran planta industrial en Altamira y que podría registrar una fuerte expansión.

Se sabe que otro postor interesado es el grupo italo-argentino Techint, el cual dirige Paolo Rocca, opera la planta Ternium en Nuevo León y es usuario frecuente de los puertos de Tampico y Altamira.

***

HAY MUCHO interés de la comunidad portuaria y logística de la zona por conocer el laudo que dará a conocer este día la Autoridad Regulatoria del Transporte Ferroviario de Estados Unidos que podría aprobar, condicionar o rechazar la compra por parte de Canadian National Railways de la estadunidense Kansas City Southern cuya filial mexicana dirige Óscar del Cueto que enlaza a Tampico con San Luis Potosí y desde ahí hacia la Ciudad de México, el Bajío y Nuevo Laredo.

***

EL CENTRO de Innovación y Transferencia del Conocimiento (Cinotam) que dirige Jesús Lavín Verástegui, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, anuncia para mañana la conferencia de su Programa de Apoyo a las empresas tamaulipecas con el tema “Resiliencia del consumidor hacia los productos sustentables” a cargo de la maestra Jessica Müller Pérez cuyo acceso virtual podrá obtenerse de las 18:00 a las 19:00 horas.

Por cierto, fuerte el rumor de que el rector de la máxima casa de estudios tamaulipeca, José Manuel Suárez Fernández, ha decidido no buscar la reelección después de cumplir un ciclo de cuatro años.

En círculos universitarios y diversas redes sociales se rumora que un posible sucesor podría ser el tesorero actual, Guillermo Mendoza, aunque también se mencionan varios académicos.

***

ESTE MIÉRCOLES se inaugura en el Casino Tampiqueño que preside Carlos Azcárraga una atractiva exposición fotográfica que conmemora el Centenario de la Aviación Comercial en México y que comenzó con el vuelo que cubría la ruta Tampico-CdMx por lo cual a nuestra ciudad se le considera la cuna de esa modalidad de transportación aérea.

***

SE ANUNCIÓ en Estados Unidos la instalación de un enorme parque de generación eléctrica a partir de la fuerza eólica que estará ubicado en el mar en el océano Atlántico a unas 15 millas del famoso resort residencial y turístico de Martha’s Vineyard con torres de más de 110 metros de altura y que será conocido como Vineyard Wind.

El principal inversionista es el grupo español Iberdrola que dirige José Ignacio Sánchez Galán a través de su filial Avangrid y que generará 800 megawatts de electricidad que abastecerán de energía limpia a más de 400 mil hogares y empresas del estado de Massachusetts.

Iberdrola opera varias plantas gasoeléctricas en Altamira, Reynosa y Tamazunchale y se considera que este proyecto favorecerá a varias empresas localizadas en Altamira y Matamoros con una importante derrama económica durante los próximos 18 a 24 meses.

***

SIGUE EL crecimiento de nuevo desarrollos turísticos y residenciales del Grupo Velas que preside el empresario tampiqueño Eduardo Vela Ruiz, en la playa Miramar con la construcción y preventa de su nueva Torre “Marbella” con 16 pisos de elevación en su concepto integral de Velamar localizado en Altamira.

Con departamentos que van de los 5 a los 11 millones de pesos, atienden a un mercado local y regional que buscan, lo mismo una casa de verano o de fin de semana, que residencia permanente para directivos del corredor industrial o matrimonios jóvenes con hijos que buscan espacios abiertos y naturales, o bien para inversionistas que los rentan ante la sostenida demanda de vivienda residencial en la zona.

***

MIENTRAS QUE en Tampico el acuario sigue siendo un esperado proyecto que, se afirma, estará ubicado a espaldas del Espacio Cultural Metropolitano o Metro, en Mazatlán comenzaron ya a construir lo que, afirman, será el acuario más grande de América Latina que constará de ocho grandes albercas de exhibición capaces de albergar más de 2 mil especies marinas.

Será construido en una superficie de 17 mil metros cuadrados y financiado en parte por el Gobierno Federal con 415 millones de pesos, el

Fonadin aportará 192 millones y la iniciativa privada participará con 916 millones de pesos, es decir, casi el 60% de la inversión que ascenderá a los 1,500 millones de pesos e incluirá el Centro de Investigaciones Oceánicas del Mar de Cortés. _


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.