DESDE NUEVA York se anuncia una nueva e importante inversión para Tamaulipas. Se trata de una nueva terminal flotante frente a las costas de Altamira de una Planta de Licuefacción de Gas Natural por un monto que supera los 13,700 millones de pesos (700 millones de dólares), lo cual será una fuerte derrama económica para la región, según anunció desde la Bolsa de Valores neoyorquina.
Fue el propio Wes Edens, presidente de la empresa New Fortress Energy (NFE) quien dio a conocer que aseguraron los recursos para esta coinversión entre su firma y la Comisión Federal de Electricidad que dirige Manuel Bartlett Díaz.
Se informó que la primera terminal semejante que ellos identifican como FLNG1 terminó sus operaciones de prueba con gran éxito, y en agosto regularizarán sus operaciones y exportaciones a Europa y Asia.
Una vez consolidado ese gran proyecto de ingeniería costa afuera, van a iniciar esta segunda gran inversión que les permitirá duplicar sus ventas al exterior de gas natural.
Las obras de esta nueva Terminal Marina que se identifica ya como FLNG2 comenzarán en las próximas semanas y se estima entre en operaciones en el segundo semestre de 2026.
Esto propiciará un importante movimiento de embarcaciones especializadas y generación de empleos durante dos años en el sector portuario y de proveeduría industrial.
***
EL GOBERNADOR de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anda muy activo en materia de promoción de su estado y ahora encabezó una misión comercial al Valle de Texas donde visitó los condados de Pharr, McAllen y Mission.
Firmó un convenio con el Puente de Anzaldúas para dar facilidades a las exportaciones de empresas potosinas a Estados Unidos.
Muchas veces batallan con la saturación de la carretera CdMx-SLP-Nuevo Laredo y las largas filas en ese cruce fronterizo; aspiran a tener un carril exclusivo para las empresas de su entidad.
Recordemos que cuenta con un buen número de industrias incluyendo las automotrices General Motors y BMW. Ofreció abrir oficinas de Enlace en Mission,Tx, para dar seguimiento a esos y otros acuerdos.
***
SE NOTA una nueva dinámica en la Zona Centro de Tampico. Hay una renovada iluminación en varias calles y fachadas del primer cuadro así como en las plazas de Armas y de La Libertad.
Al mismo tiempo ha habido apertura de nuevos negocios comerciales y del ramo gastronómico. Nos comentan que forma parte de un plan propiciado por un grupo de empresarios tampiqueños decididos a impulsar la imagen urbana, comercial y turística de la ciudad, contando con la coordinación y respaldo del Ayuntamiento de Tampico que preside Jesus Nader Nasrallah.
El “Centro” con sus más de 85 mil metros cuadrados de extensión es de hecho el área comercial más importante de la zona conurbada y quizá de todo el estado de Tamaulipas.
Dentro de esa tendencia coincide la operación de dos nuevos hoteles en el primer cuadro.
El Hotel Provincia Express, en un edificio que siempre había alojado oficinas, ha sido remodelado para dar cabida a habitaciones hoteleras.
Situado en la calle Carranza 320 esquina con Aduana en su planta baja opera una sucursal de las Zapaterías B Hermanos. Es un hotel cuatro estrellas muy bien ubicado que ofrece habitaciones con minibar y servicio a cuarto 24 horas.
Y en donde operó varios años el Hotel Misión Express en la calle Madero 210 Ote., se ubica ahora el Hotel Ramada, una franquicia de la cadena Wyndham.
Entre los atractivos se dice está la Terraza Bar, una de las mejores vistas del centro de la ciudad, del puerto y del río Pánuco.
***
EL TEMA del agua sigue en las conversaciones empresariales, aunque con menor sentido de urgencia por las copiosas lluvias, y en pocas semanas se ha pasado de una crisis hídrica sin precedentes a máximos niveles históricos del sistema lagunario que, según los expertos, supera 1.55 metros en promedio.
Lo anterior preocupa que se olviden los grandes proyectos de solución definitiva, desde plantas tratadoras suficientes y que funcionen, hasta una presa o cortina en El Moralillo, o hasta plantas desalinizadoras.
Se espera que autoridades e inversionistas continúen adelante con una solución definitiva, aunque nos afectara nuevamente una sequía prolongada.
***
HOY REGRESA de vacaciones la burocracia estatal y municipal. A nivel de Tampico y Ciudad Madero se encuentran en pleno proceso de entrega-recepción y se dice que los Alcaldes entrantes Mónica Villarreal y Erasmo González tienen prácticamente armados sus equipos y que hay muchas caras nuevas.
En Altamira, con la ventaja de la reelección, Armando Martínez, se dice, hará pocos ajustes a su equipo.
***
EL PRESIDENTE López Obrador anunció el inicio de producción de la Refinería Olmeca, más conocida por su ubicación como de “Dos Bocas”.
Por fin arrancó su producción de petrolíferos que serán enviados principalmente a los puertos de Tuxpan y Pajaritos, ambos en el litoral veracruzano, y desde ahí abastecer al Centro y Occidente del país.
Por cierto, ha llamado la atención el exceso en la producción de coque por ese nuevo centro de refinación, lo que ha orillado a tener que contratar empresas privadas que desalojen a la mayor velocidad posible este subproducto, sin que hasta la fecha haya mucha información de las causas y el destino de ese material.
Una explicación parece ser que la conexión ferroviaria para desalojar el coque no estará lista este sexenio como estaba previsto y tienen que “sacarlo” vía camiones y en barcos, mas no se ha informado tampoco el precio de venta y el nuevo costo de esas maniobras.