Negocios

IP pide a Turismo promover Tampico en CdMx

  • Punto porcentual
  • IP pide a Turismo promover Tampico en CdMx
  • Eduardo Javier González

PARA SORPRESA de muchos, los festejos del Día de Muertos que comenzaron desde el viernes 27 y culminan el jueves 2 de noviembre han atraído una gran cantidad de turistas no solo nacionales sino de países como Estados Unidos y Canadá.

Desde los recorridos náuticos por el Canal de la Cortadura y la Laguna del Carpintero que han recibido muy buenos comentarios, hasta las fiestas de Xantolo con sus diferentes nombres, han generado un buen número de visitantes no solo en la zona conurbada, sino otros municipios de la huasteca veracruzana como Tempoal o Pánuco, y de la huasteca potosina como Tamuín o Xilitla.

Estos festejos se presentan ahora como un imán muy interesante en el calendario turístico de nuestra región.

***

Y HABLANDO de la afluencia de extranjeros, buena parte de los cuales arriban por la vía aérea el Aeropuerto de Tampico, se han suscitado numerosas quejas por el reducido espacio que destinan en la pomposamente llamada “Sala de Llegadas Internacionales” que es realmente un cuarto muy pequeño, con escasa ventilación, donde no caben las personas que vienen en el único vuelo internacional que tiene Tampico, el de United proveniente de Houston y que utiliza aviones relativamente pequeños. Ni pensar en las aglomeraciones que provocaría otro vuelo o un avión más grande.

Resulta inconcebible que los directivos y arquitectos de OMA, la empresa operadora del aeropuerto y que supuestamente han destinado más de 200 millones de pesos en su modernización y ampliación, no se les haya ocurrido prever un espacio adecuado para atender el tráfico actual; no se diga un eventual crecimiento en el número de pasajeros internacionales. Para colmo, Migración destina una sola persona para atender a todos los viajeros.

Además, proyectos como el de las plantas de licuefacción de gas de la compañía New Fortress en Altamira y de la australiana Woodside en aguas profundas del Golfo de México han aumentado la afluencia de técnicos y expertos extranjeros, quienes enfrentan estas incomodidades logísticas de la terminal aérea.

***

LA ACTIVIDAD inmobiliaria sigue creciendo en Tampico con buen ritmo; un ejemplo es la Plaza Aurea impulsada por el empresario Jorge Tacea y construida en la esquina de la avenida Faja de Oro con la calle Félix de Jesús Rougier, en la colonia Lomas de Rosales.

Tiene ya vendidos todos sus locales comerciales que lucen ya en su fachada los nombres de cada negocio con las simbólicas letras doradas que corresponden al nombre del edificio.

***

EL AGUA volvió a ser tema en el medio empresarial. A mediados de semana, por las fuertes lluvias que nos trajo el ciclón “Otis” que causó estragos en Acapulco pero reanimó al campo del sur de Tamaulipas y rellenó muchas presas que estaban prácticamente vacías.

Por otro lado, el gobernador precandidato presidencial del

nuevo Nuevo León, Samuel García, volvió a sacar el tema de llevar agua desde el Pánuco, al reconocer que las presas y acueductos existentes no resolverán la escasez creciente de agua en la zona metropolitana de Monterrey.

El tema despertó la inquietud de empresarios y ambientalistas de la región que piden un estudio actualizado de los riesgos para nuestra zona -si es que los hubiera- de esa gran obra de ingeniería.

Por lo pronto, el Presidente López Obrador declaró que ya no le tocaría a él en su sexenio.

***

LA PROBLEMÁTICA de Acapulco que enfrentará meses de reconstrucción y reparaciones millonarias a su infraestructura hotelera y turística ha despertado voces en varios sectores, pidiendo al secretario de Turismo estatal, Benjamín Hernández, que concentre la promoción del sur de Tamaulipas en la capital del país.

Resaltando que estamos a cinco horas por carretera, casi la misma distancia en tiempo que a Acapulco, el destino tradicional de millones de vacacionistas de la Ciudad de México y zona metropolitana que podrían considerar como opción nuestras tierras, esperando por el bien de todos que Acapulco recupere pronto su belleza y atractivos.

***

BUENOS COMENTARIOS ha despertado en la comunidad empresarial la directora del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan), la arquitecta Silvia Montalvo, quien ha establecido renovados puentes de comunicación con urbanistas, constructores, ecologistas e inversionistas.

Cuenta ya con una importante dotación de proyectos a realizarse en la zona conurbada, manteniendo buena coordinación con los municipios de Tampico, Altamira y Ciudad Madero.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.