HAY GRAN expectativa en el sector petrolero, tanto de Pemex como empresas privadas, por conocer hoy el fallo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos que preside Juan Carlos Zepeda sobre los ganadores de la licitación 1.4 que comprende 10 campos en aguas profundas, entre ellas el yacimiento conocido como “Trión” que se encuentra frente a las costas de Tamaulipas, y cuya explotación en coinversión con Petróleos Mexicanos podría escribir una nueva página de asociación público-privada.
Se sabe que varias de los principales consorcios petroleros del mundo mostraron mucho interés en esta licitación, tanto por el volumen potencial de millones de barriles de petróleo como por el hecho de que a unos cuantos kilómetros, del lado del mar territorial norteamericano, existen cientos de pozos en aguas profundas que han demostrado ser muy rentables para las compañías que los vienen explotando desde hace muchos años.
Entre las 26 empresas que calificaron para ser finalistas se encuentran como operadores a Atlantic Rim, BP Exploration, Exxon Mobil, BHP Billiton, Chevron, ENI, Total, Statoil, Shell, Repsol y la propia Pemex.
* * *
CAUSÓ GRAN sorpresa en el medio portuario e industrial el anuncio dado a conocer por el director de la API Tampico, Jesús Orozco Alfaro, en el sentido de que el Grupo Minera Autlán ha decidido vender sus instalaciones con frente al río Pánuco en la zona de La Barra, en Ciudad Madero.
En dicho lugar, Autlán operó un muelle flotante donde movía importantes volúmenes de manganeso y sus derivados hasta que hace unos ocho años decidió dejar de operar ahí, lo que provocó el deterioro de esa instalación. Se sabe que estuvieron evaluando si construir un muelle moderno más, aún sabiendo que a unos pasos se había iniciado la construcción de la Terminal de Usos Múltiples o TUM que luego fue suspendido.
Todo indica que cambiaron de planes y que encontraron un buen comprador. Se trata de la empresa jalisciense Isaosa Nutrientes Agrícolas que es conisderada la primera importadora y distribuidora de fertilizantes en México, con un portafolio de más de 70 productos para diferentes cultivos y zonas geográficas.
Según el director de la API, los compradores planean invertir 200 millones de pesos en instalaciones, además de la compraventa en sí cuyo monto no ha sido dado a conocer.
Se estima que la citada inversión además de generar nuevos empleos, incrementará el arribo de barcos y ampliará el transporte terrestre y ferroviario hacia el centro del país.
* * *
A PARTIR del jueves 8 de diciembre, el Fovissste que dirige Ricardo Godina Herrera dará a conocer los resultados de su nuevo sistema de otorgamiento de créditos que ofrecen acelerar los trámites para que sus afiliados obtengan un crédito hipotecario más rápido, estableciendo inclusive topes para ciertos trámites, como 20 días para elegir entidad financiera, 40 para tramitar el avalúo y 30 para firmar las escrituras. Cuenta con varios miles de afiliados en la zona conurbada y las constructoras de vivienda se aprestan a ofrecer los más de 40 desarrollos habitacionales que hay en la zona para atraer este mercado.
Y hablando de vivienda, una buena noticia para trabajadores y empleados que cotizan es que el Infonavit que dirige David Penchyna logró que su Consejo de Administración aprobará el incremento en el tope de los créditos para la adquisición de vivienda que pasará de los 921 mil a 1 millón 552 mil pesos, un incremento del 68 por ciento.
* * *
MIENTRAS CONTINÚAN las especulaciones sobre el destino final de las instalaciones o activos de Pemex en Refinería Madero, se dio a conocer que en la Refinería “Lázaro Cárdenas” de Minatitlán se decidió cerrar tres de las plantas primarias que tenían más de 40 años de antigüedad, y venderlas como chatarra.
El secretario general de la Sección 10 del Sindicato Petrolero en aquella ciudad, Jorge Wade González, precisó que la venta no afectará al personal sindicalizado y que a muchos de los obreros les han mejorado su nivel en el tabulador salarial.
Se espera que en esta semana comience el pago del aguinaldo de todos los obreros y empleados que trabajan en Refinería, Terminal Marítima y los campos petroleros de Altamira y norte de Veracruz, lo que se estima generará una derrama de más de 250 millones de pesos, buena parte de los cuales se destinarán a compras en el comercio local.
* * *
NOS INFORMAN que el restaurante Jardín Corona, que dirige Carlos Cazaubón, se reubicará pasando los festejos navideños a un local temporal mientras se remodelan sus actuales instalaciones, que formarán parte de la nueva plaza comercial que se construye en ese lugar. La nueva localización será en la esquina de Avenida Hidalgo y la calle Eucalipto, en un local donde operó por muchos años una sucursal de la cadena de tiendas Melik, propiedad de la familia Kawachi.
* * *
SE ANUNCIÓ el nombramiento como nuevo director general de Fonatur al gobernador saliente de Zacatecas, Miguel Alonso; el cambio de estafeta ha preocupado en Tampico, donde el proyecto de reconversión de parte del puerto hacia una orientación turística está en manos de ese fideicomiso.