ESTE JUEVES 29, en compañía de Fernando Olivera, secretario de Turismo estatal, Íñigo Fernández Bárcena estará en una comida-reunión en San Luis Potosí, organizada por el presidente de la Asociación de Hoteles de SLP, Rafael Armendáriz, y donde acudirán los hoteleros del estado potosino así como su gobernador y otros secretarios estatales.
El titular del rubro en el sur de Tamaulipas aprovechará para explorar oportunidades de vinculación, además de extenderles la invitación a participar en la LXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles AC, que se celebrará del 27 al 29 de noviembre del presente año en la zona sur de Tamaulipas.
***
CAUSÓ IMPACTO en la comunidad portuaria el sorpresivo cambio del director de la API Altamira, Ricardo Correa Chairez, y parte de su equipo.
Se consideraba venía haciendo una destacada labor que había captado inclusive el interés y las históricas visitas del propio secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y de sus tres subsecretarios.
Se espera en las próximas semanas tener más información de esos cambios.
***
ESTA SEMANA habrá un importante evento técnico en Tampico organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF Tamaulipas) que preside Luis Pastrana Valls, el cual ha despertado gran interés entre el sector empresarial y la comunidad financiera de la región.
Se trata de una conferencia con el lema “¿Cómo convertirse en una organización exponencial y disruptiva?”, expuesta por Jorge Lerdo de Tejada, quien se anuncia como futurista y coach exponencial.
El evento tendrá lugar el miércoles 28 y la sede será el Gran Salón del hotel Camino Real Tampico.
***
LA COPARMEX Sur de Tamaulipas que preside Arturo Narro Villaseñor continuará con sus actividades de Networking, al presentar la conferencia “Lo que las empresas deben conocer sobre el lavado de dinero”, donde se analizará la Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
Durante el evento se firmarán convenios de colaboración entre la Coparmex y los hoteles Gamma y Posada de Tampico que dirige Víctor Purata, y con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos que preside Juan Roberto Cobos.
***
BUENOS COMENTARIOS ha generado la dirección de Rosario González al frente de Expo Tampico; desde su llegada se ha notado su atención a los detalles y una nueva dinámica en la generación de eventos en ese recinto.
Por cierto que varios organismos empresariales vienen gestionando realizar diversas reuniones de sus agremiados en la ciudad y buena parte de la promoción es utilizar como sede precisamente la Expo Tampico.
La Canacintra local que preside Emilio García Walle tomó el acuerdo de traerse a Tampico la Convención Anual 2020 de la cámara industrial que preside Enoch Castellanos, la cual vive una nueva proyección bajo su liderazgo nacional.
Por otro lado se dice que la Coparmex Sur de Tamaulipas está promoviendo una expo sobre el llamado Turismo de Salud y que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios que preside Bruno Ítalo Ceja está trabajando para traerse su convención nacional a Tampico.
Por cierto, causó muy buen impacto la campaña “Tamaulipas, la sorpresa de México” promovida por la secretaría del ramo a cargo de Fernando Olivera Rocha en un sitio icónico para el turismo en México, con la presencia del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, hoteleros, operadores turísticos, agencias de viajes y el propio secretario federal Miguel Torruco.
***
HA EMPEZADO a proyectar su presencia en la zona conurbada la empresa américo-germana Solenis resultante de la fusión de algunas divisiones químicas del grupo alemán BASF que conserva el 49% del capital, la propia Solenis y el fondo de inversión gestionado por Clayton, Dubilier & Rice (CD&R). La empresa fusionada se centrará en los negocios de químicos para la industrial del papel y la de tratamiento de agua.
Cuenta con 5 mil 200 empleados mundialmente y tiene plantas en Gran Bretaña, Estados Unidos, India, Australia y una en Altamira que opera dentro del complejo industrial creado por BASF, consorcio alemán que preside Claus Wünschmann en nuestro país.
Solenis es una corporación con presencia en más de 80 países y la preside John Panichella que tiene sus oficinas centrales en Willmington, Delaware en Estados Unidos. _