Negocios

Energías renovables y eficiencia energética

  • Punto porcentual
  • Energías renovables y eficiencia energética
  • Eduardo Javier González

La Universidad del Noreste y la Universidad a Distancia de Madrid ofrecen la doble titulación en la Maestría en Energías Renovables y Eficiencia Energética, cuyo periodo será del 1 de octubre de 2016 a febrero de 2018, con reconocimientos de validez oficial en México, España y Europa.

Los objetivos del programa son: Ofrecer una formación teórica y práctica integral en todo lo referente a la explotación de energías renovables y a la gestión, legislación y auditoría de la eficiencia energética en proyectos, instalaciones y edificaciones.

La presentación y puesta en práctica de las nociones necesarias para implantar y explotar las principales fuentes de energía renovables.

La presentación de los principios sobre los que se fundamentan las empresas de servicios energéticos, de las herramientas de monitorización y optimización de consumo y de los marcos de aplicación de auditoría, legislación y calificación energética de edificios, proyectos e instalaciones.

Dar a conocer la cadena de valor de proyectos de energías renovables y eficiencia energética, prestando especial atención al análisis econométrico de dichos proyectos y de su mercado energético emergente.

Va dirigido a ingenieros y arquitectos, con duración de tres semestres. El primero estará a cargo de la Udima, con inicio en octubre. Se verán los siguientes temas: Energía solar fotovoltaica. Autoconsumo. Energía solar térmica; Energía eólica; Biomasa. Biocombustibles; Mercado eléctrico y tarificación; Empresas de servicios energéticos; y Auditoría energética y optimización de consumos. Herramientas de monitorización y telemedida.

El segundo semestre también correrá a cargo de la Udima, con inicio en febrero 2017. En él se verán: Otras energías renovables; Arquitectura bioclimática. Calificación energética de edificios; Internacionalización. Cadena de valor del proyecto. Análisis económicos y mercados emergentes; Legislación de instalaciones energéticas; y Prácticas externas.

El tercer semestre, bajo revisión de la UNE, inicia en octubre 2017. Los temas: Baterías y almacenamiento de energía para el balance de la red y electrificación rural; Metrología e instrumentación meteorológica; Evaluación de proyectos de energía renovable; Políticas y regulación mexicana para la interconexión a la red.

En los últimos años se ha producido un crecimiento sin precedentes del sector energético a nivel nacional e internacional, como una respuesta a las demandas sociales, políticas y económicas de buscar una mejor opción de generación y uso de energías limpias para el medio ambiente.

Los planes de desarrollo de energías renovables a nivel global indican un mercado laboral altamente competitivo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.