LA COMUNIDAD empresarial de la zona conurbada ha seguido en lo general con mucha atención las medidas recomendadas por las autoridades para reducir los riesgos de la pandemia que conmociona al mundo.
Los afectados iniciales han sido los hoteles y restaurantes ubicados sobre el Bulevar Costero en Ciudad Madero y posteriormente negocios que han resentido las recomendaciones de “distanciamiento social” y no acudir a lugares con mucha gente, entre ellos salones de eventos que han ido recibiendo cancelaciones de festejos diversos, reuniones de trabajo, bodas, XV años, etcétera.
Se dice que la mayoría de los centros sociales o deportivos, entre ellos el Club Campestre que preside Carlos Núñez, el Casino Tampiqueño cuyo titular es Joaquín Argüelles, o el Centro Deportivo Español que encabeza Eduardo Inguanzo, decidieron cerrar sus puertas o reducir al máximo los accesos a socios.
Otros giros afectados fueron escuelas, gimnasios, centros de diversión, entre otros.
***
DENTRO DE la crisis surgió la creatividad y solidaridad de varios empresarios restauranteros y con un video denominado “Nuestras Familias” utilizaron las redes sociales para promover el servicio a domicilio de sus productos y servicios con el fin de preservar los trabajos de cientos de sus empleados.
Entre los participantes están Ricardo De Gorordo de “Los Curricanes”, Emérico Hernández de “Degas Café”, Rodrigo Azcárraga de “Cualti” y “Central Andalina”, Eliseo Treviño de “Arenas del Mar”, Nicolás Nader de “El Asador”, Gerardo Deutsch del “Grupo Kuale”, Héctor Paredes de “Caín Ferreterías” y varios más que promueven el consumo local y así apoyar los empleos y las numerosas familias que dependen de ellos.
***
EN EL sector privado por cierto ha causado muy buena impresión el liderazgo demostrado por el gobernador tamaulipeco Francisco Javier García Cabeza de Vaca ante la crisis que se enfrenta y las medidas de contingencia que ha venido tomando. Bien recibido saber que la secretaria estatal de Salud Gloria de Jesús Molina es epidemióloga y cuenta con amplia experiencia en esos temas.
Se dice que esta semana el mandatario estatal convocará en Ciudad Victoria a varios de los más importantes dirigentes empresariales de las diferentes regiones del estado para compartir la estrategia que seguirá el estado en las próximas semanas. Por su parte, diversas cámaras y asociaciones empresariales han planteado la necesidad de un plan emergente de apoyos estatales y federales que podrían ir desde la exención temporal de algunos derechos e impuestos hasta apoyos crediticios y programa emergente de obra pública y compras locales.
***
LOS PUERTOS de Tampico y Altamira, que dirigen Horacio Nájera y Manuel Latapí respectivamente, han reducido su ritmo pero continuó el movimiento de barcos (85) y las industrias afiliadas a la Aistac que preside ahora Fernando Ramírez Rosas continúan trabajando, modificando algunas sus turnos laborales y otras enviando su personal no-operativo a trabajos desde casa o “home office”.
***
LA PRONUNCIADA baja en el precio del petróleo despertó “focos rojos” en los constructores de plataformas, aunque existen contratos de largo plazo con Pemex y petroleras extranjeras.
Mientras tanto sigue el rumor de que Rocío Nahle, secretaria de Energía, pudiera anunciar pasada la contingencia una inversión por 1,100 millones de dólares pero que sería realizada por empresas nacionales que recibirían como contraprestación un rendimiento del 20 al 21% sobre su inversión. Esperemos que esta crisis ambiental y económica no cancele este proyecto.
***
BIEN RECIBIDA la noticia de que Valero, que dirige en México Carlos García, continúa adelante con sus planes de invertir más de 3 mil millones de pesos en una Terminal para Almacenamiento y Distribución de Combustibles en sociedad con el Grupo MexPlus que preside José Luis Terrones y que ya opera dos importantes terminales en ese enclave portuario e industrial.
***
CONTINÚA FUERTE la inversión de la planta Flex Américas que dirige Sergio Álvarez, la cual construye en Altamira una central para cogeneración de energía eléctrica y una nueva nave industrial para el reciclado de plástico y la inyección de diversos productos.
La empresa, de capital procedente de la India, cumple así con una política de corte ambiental y promueve una cultura de integración con la comunidad.