ESTA SEMANA se llevará a cabo la promoción del puerto de Altamira encabezada por funcionarios de la API que dirige José Carlos Rodríguez Montemayor a quienes acompañan empresarios y usuarios de ese enclave portuario.
Se realizará en el parque industrial de Silao, Guanajuato con el apoyo del Comce Bajío, con oficinas regionales en León y que preside Miguel Ángel Franyutti.
Habrá una presentación a la comunidad empresarial de aquella zona de las ventajas que ofrece Altamira tanto para exportaciones como importaciones y la eficiencia operativa y conectividad a través de las líneas navieras.
***
SE REINCORPORAN dos organismos camarales al Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, que preside Eduardo Manzur Manzur, de los fundadores del CIEST: la Canacintra, que preside Emilio García Walle, y la ARCIM que lidera Eduardo Hernández.
Asimismo han sido invitados a formar parte de esa cúpula empresarial como consejeros o asesores a David Gómez Fuentes, ex rector del IEST Anáhuac; Álvaro Garza Cantú, conocido empresario; y Refugio Delgado, experto en temas hidráulicos.
La ampliación en el número de cámaras empresariales consolida la representatividad del CIEST y la enriquece con voces y opiniones respetadas en la comunidad.
***
CAUSÓ POSITIVA impresión en la comunidad portuaria el anuncio de que la empresa Cooper T. Smith que dirige Juan Antonio Solbes recibió un permiso de la Comisión Reguladora de Energía para incorporar a sus operaciones tradicionales el manejo y almacenamiento de combustibles con capacidad de hasta 450 mil barriles y con una inversión estimad en 1 mil 430 millones de pesos.
Se dice que el inversionista real será un tercero, quizá una compañía petrolera especializada, y Cooper T. Smith sería el operador portuario de esas actividades, aunque no ha sido precisado oficialmente.
Se une así a otros proyectos de terminales semejantes como son las de Avant Energy, que preside Luis Farías, con una capacidad de almacenamiento de 1.2 millones de barriles; la de Huasteca Fuel Terminal de José Ángel García que se anunció podrá almacenar hasta 2 millones de barriles; y la de OTM de José Luis Terrones, que se dice en el caso de esta última es una coinversión con el grupo petrolero Valero que preside Joe Gorder y cuya matriz está en San Antonio, Texas.
Así que en los próximos meses Altamira podrá ampliar su capacidad de almacenaje de gasolinas, diésel y otros petrolíferos en más de 4 millones de barriles y captar inversiones por más de 300 millones de dólares.
***
SE ANUNCIA el cierre de la LlanteraMx en la esquina de avenida Hidalgo y Ejército Mexicano, que comprendía no sólo la venta de neumáticos de la marca Michelin, sino también los servicios de alineación, balanceo, cambio de aceite y lavado de automóviles. No se ha precisado oficialmente el nuevo destino de ese local situado en una de las esquinas de mayor tráfico de la ciudad.
***
LA ACTIVIDAD comercial mantiene su dinamismo en la zona conurbada y ahora inauguró nueva sucursal La Caza del Pescador, firma especializada en artículos para cazadores y pescadores que tienen muchos seguidores en toda nuestra región.
Es una relocalización y ampliación de la que operó durante algún tiempo en el Edificio Melik de la avenida Hidalgo -y posteriormente sobre la avenida Ayuntamiento- ahora ocupa un amplio local en la esquina de la calle Francita y la avenida Universidad en la colonia Petrolera.
Entre sus líneas de productos se encuentran una gran variedad de cañas y carretes, rifles y escopetas, estuches especiales, playeras de conocidas marcas, gorras, curricanes, hieleras, etcétera.
***
LA COMUNIDAD petrolera de la región ha seguido con atención los nombramientos que se han venido dando por el próximo gobierno federal donde sobresale Octavio Romero como director general de Pemex.
El fin de semana se propaló el rumor de que el exconsejero Fulvio Ruiz Alarcón será el director de la división más importante de la empresa productiva del Estado Pemex Exploración y Producción, conocida como PEP, y que tiene a su cargo la tarea clave de elevar los niveles de producción petrolera del país que registran varios años a la baja.
***
EL PROPIO director General de Pemex Carlos Treviño confirmó los rumores que se venían escuchando en la zona de que la Refinería Madero no está produciendo a baja capacidad sino que está totalmente parada. Contradice la serie de anuncios de que se había recuperado la producción después de los supuestos trabajos de reparación y mantenimiento que habían comenzado el ultimo trimestre del año pasado.
Al parecer fueron insuficientes o mal planeados y la refinería enfrenta ahora el reto, operativo y ambiental, de reiniciar operaciones en las próximas semanas.
***
EL CLUB de Industriales inicia hoy La Semana de la Gastronomía Francesa en coordinación con el restaurant Le Coeur, especializado en la cocina de aquel país y que se localiza en la Calzada del Valle de San Pedro Garza García, cuyo chef principal estará en Tampico preparando y supervisando platillos que identifican con una cocina europea vanguardista.
API Altamira, de promoción en Silao, Guanajuato; regresan Canacintra y ARCIM al CIEST; Semana de Gastronomía Francesa en Club de Industriales
- Punto porcentual
-
-
Eduardo Javier González
tampico /