Negocios

'Año de retos políticos, comerciales y globales'

  • Punto porcentual
  • 'Año de retos políticos, comerciales y globales'
  • Eduardo Javier González

COMIENZA UN año diferente donde la actividad económica se mezclará con eventos políticos, conflictos bélicos, avances tecnológicos y grandes retos globales.

El primer semestre será marcado por el proceso electoral donde se renovarán miles de cargos públicos desde la Presidencia de la República hasta varias gubernaturas, el Poder Legislativo completo así como miles de alcaldías, entre ellas Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

El sector empresarial de la zona conurbada ve con especial interés los casos de las alcaldías de Tampico y Altamira, donde esperan se consoliden los avances que ha habido, y los casos de las diputaciones federales que deberían ser los grandes gestores de recursos y obras.

***

EL 2024 inicia con algunas obras importantes en construcción como la ampliación de Altamira Terminal Portuaria (ATP) que dirige Adonay Navarro, y las últimas etapas de la Terminal de Almacenamiento y Distribución de Combustibles donde coinvierten los grupos Valero y OTM.

La gran inversión del primer semestre será sin duda la planta de Licuefacción de Gas que la empresa New Fortress Energy de Wes Edens construye en altamar frente a las costas de Altamira y Aldama.

Las terminales Pioneer I, II y III construidas en Ingleside,Texas integran ensambladas un gran complejo de producción en aguas del Golfo de México y con capacidad de alojar hasta 80 operadores y ejecutivos, y contar con varias posiciones de atraque para barcos cisterna y abastecedores además de un helipuerto.

Aunque instalándose en el Golfo sur, pero seguirá la derrama en Altamira del tendido del nuevo gasoducto submarino entre Tuxpan y Coatzacoalcos.

***

EN EL sector salud sobresale la construcción del nuevo Hospital Regional del Issste, que era un añejo reclamo de la burocracia en nuestra zona.

En el sector comercial se anuncian numerosas inversiones, sobresaliendo la Plaza Comercial Puerto Altamira donde numerosos locales comerciales en dos niveles serán el marco de un enorme edificio de 100 metros de altura que se anuncia como el más alto de Tamaulipas y que albergará un hotel de la cadena Marriott y varios pisos de apartamentos residenciales.

***

EN TAMPICO se espera también el inicio de la construcción de otro moderno hotel de la marca Sheraton & Convention Center que estaría cerca precisamente del Centro de Convenciones y con la vista de la nueva imagen de la Laguna del Carpintero.

Se sabe también de diversas franquicias de alimentos, ropa y entretenimiento que abrirán sus puertas en las principales avenidas de las tres ciudades de la zona conurbada así como en el centro de Tampico y en el mall Altama.

***

EN ENERO podría haber noticias sobre el proceso de reconversión turística del puerto de Tampico que se ha manejado con mucho sigilo por las autoridades de Marina pero en el cual, se dice, participan de tres a cuatro empresas interesadas y de las cuales podría anunciarse un eventual ganador en este primer bimestre del año.

En el sector agrícola regional la preocupación es la falta de lluvias que ya ha causado problemas en varios cultivos como la soya y la caña de azúcar, y pudiera afectar la producción en los ingenios de Mante y las huastecas veracruzana y potosina.

***

EL SECTOR industrial comienza el año entusiasmado con el nuevo proyecto que presentó apenas en diciembre el secretario de Recursos Hidráulicos, Raul Quiroga, frente al gobernador Américo Villarreal Anaya y un grupo de empresarios que permitiría ampliar la captación del sistema lagunario y ya no depender de los diques como El Camalote. Se espera que el proyecto conceptual se pueda materializar en este 2024.

***

COMO ENTIDAD, el Gobierno de Tamaulipas ejercerá ya un presupuesto propio y no heredado, que supera los 78 mil millones de pesos y que se supone le dará mayor margen de maniobra para diversas obras de infraestructura prioritarias.

Donde sí hay inquietud es en varias industrias, empresas de energía y hasta restaurantes y talleres grandes por el llamado “Impuesto Verde” que ha vuelto a ser propuesto por la legislatura estatal y cuyos alcances y presión en costos no ha sido del todo valorada.

El principal causante sería sin duda Pemex cuya contaminación del ambiente es pública y notoria en Refinería Madero.

***

HA LLAMADO la atención la presencia en Sudáfrica de Elon Musk, propietario de Tesla, así como de otros directivos de empresas automotrices y el común denominador ha sido que ese país cuenta con refinadoras de manganeso, un material muy solicitado para la fabricación de vehículos eléctricos.

Lo anterior ha despertado interés en el Grupo Minero Autlán que preside José Antonio Rivero, y que cuenta con una gran planta en Tamós e importantes yacimientos de manganeso en la huasteca hidalguense.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.