Negocios

Amor en tiempos de redes sociales

  • Punto porcentual
  • Amor en tiempos de redes sociales
  • Eduardo Javier González

El mercado del romance se ha vuelto más dinámico y eficiente con el creciente uso de las redes sociales y las apps de ligue, con cada vez más personas dispuestas a utilizarlas. Más de la mitad de los no usuarios afirman tener interés en usar estas plataformas para encontrar a su media naranja.

De acuerdo con una encuesta aplicada por The Competitive Intelligence Unit, algunos usuarios han experimentado situaciones no gratas con el uso de estas aplicaciones, tal que uno de cada tres usuarios concertaron una cita con alguien que físicamente no se parece a las fotos que subió a su perfil.

En tanto que más de la mitad de los usuarios (52%) perciben como regular su experiencia en estas aplicaciones, 29% afirmaron haber tenido una buena experiencia, y el 19% restante calificaron como mala su experiencia.

En cuanto a los hábitos de uso, 35% reportaron un uso intensivo al utilizar estas aplicaciones todos los días, mientras que 20% la utiliza en promedio una vez al mes.

En cuanto al gasto destinado en el uso de estas apps, solo uno de cada 10 realizaron pagos para hacer más eficiente su búsqueda de pareja, de los cuales siete de cada 10 fueron menores a 200 pesos.

Entre los 85.2 millones de internautas en México, 2.5 veces más que hace una década y creciendo permanentemente, 99.1% hacen uso de redes sociales.

En números, 84.3 millones de potenciales usuarios utilizan estas herramientas tecnológicas, no solo para la comunicación de voz y datos, sino que también para el flujo de intercambios lúdicos como conocer a ese alguien especial.

El 44.8% de los internautas han comenzado una relación sentimental o sexual con alguien que conocieron a través de estas plataformas, lo cual representa un incremento de ocho puntos porcentuales con respecto a lo reportado en 2019.

El mercado en términos de usuarios de redes para el relacionamiento asciende a 37.8 millones.

Entre las redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas para ligar, destaca WhatsApp con 33.3% de las preferencias, seguida de cerca por Facebook con 25.1% e Instagram con 17.4% del total de los usuarios.

En contraste, Twitter se ubica como una de las redes sociales con menor uso para ligar con tan solo 6.4 por ciento de la preferencia. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.