LA DINÁMICA comercial de Tampico mantiene su marcha y muestra de ello es la sucursal de la franquicia Pizza Deprizza que, jugando con el nombre del popular platillo italiano y la velocidad de entrega que caracteriza a ese giro ofrece un llamativo nombre, igual que los colores blanco, amarillo, naranja y rojo que luce su original ubicación con área abierta y techada sobre la avenida Universidad, muy cerca de la Calle 10.
Es una empresa relativamente nueva, fundada en el año 2014 en Apodaca, Nuevo León, que ha ido creciendo desde entonces, con presencia en varias ciudades como San Pedro Garza García, Monterrey, Nuevo Laredo, León y ahora en nuestra zona conurbada.
Su promotora, Irene Reyes Alonso, dice que es la pizza más controversial de la historia, y muestra todas las opciones de un menú muy variado donde abundan ofertas como el de “harto queso” o “costra rellena”, y poco frecuente en esa línea, incorpora también las populares “alitas”.
***
HAY INTERÉS en la comunidad empresarial de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Jalisco y demás estados de la llamada Alianza Federalista por conocer hoy el planteamiento que hará sobre diversos temas no solo los gobernadores de las nueve entidades que la integran Francisco García Cabeza de Vaca, Jaime Rodríguez, Enrique Alfaro, etc. sino también representantes de la sociedad civil, entre los cuales se dice participan conocidos dirigentes empresariales.
Hay preocupación en diversos temas que afectan a la actividad económica de cada estado, entre ellos los recortes presupuestales, la falta de obras federales, la cancelación de apoyos al sector agropecuario y pesquero, la desaparición de fideicomisos clave para varias entidades, como el Fonden para Tamaulipas, el cual se ha aplicado ante las recurrentes tormentas e inundaciones.
***
SORPRENDIÓ A los agentes aduanales de Tamaulipas la propuesta lanzada por su colega Eduardo Garza, quien en el marco de la visita del Presidente López Obrador a Nuevo Laredo, propuso a través de una declaración a medios la creación de una zona libre con 21 kilómetros de extensión que una las aduanas y cruces de Nuevo Laredo y Colombia, Nuevo León, argumentando una serie de beneficios para promover la industria maquiladora y facilitar los cruces fronterizas.
En las últimas semanas se han agudizado los problemas de dilaciones y burocracia en el cruce del llamado Puente 3 de Nuevo Laredo, con esperas de hasta ocho o nueve horas por transportista con las consecuencias de salud y económicas por las altas temperaturas y las pérdidas de tiempo en las operaciones de exportación principalmente.
Se sabe que hay un proyecto privado, de empresarios mexicanos y norteamericanos, de construir un nuevo puente internacional que permitiría resolver por muchos años el esperado crecimiento sostenido de ese que es el principal punto de cruce entre México y Estados Unidos.
***
HAY PREOCUPACIÓN entre el comercio del primer cuadro de Tampico por la reasignación de las rutas de acceso al centro de la ciudad que han desalentado la visita de miles de posibles compradores que ahora tienen que caminar muchas más cuadras para realizar sus compras, dañando así a numerosos comercios que cubren muy diferentes giros, desde ropa, calzado, línea blanca, muebles, artículos para el hogar, joyerías, regalos, etc.
Se comprendió en una etapa el cierre de las plazas de Armas y de La Libertad, pero se espera al pasar la contingencia el regreso a la normalidad y la reanudación de las rutas de taxis y autobuses por las rutas que han alimentado al primer cuadro de Tampico y que ahora podrían lesionar su recuperación y afectar su proyección futura, lo cual podría generar un mayor desempleo en la ciudad que se estima en más de 10 mil desocupados tan solo en el puerto jaibo y unos 17 mil en la zona conurbada.
***
LA CANACINTRA Tampico que preside Emilio García Walle presenta hoy un interesante evento dentro de la campaña contra el cáncer de mama y en el que participan conocidas empresarias y profesionistas como Bertha Salinas, directora General de la Clínica Hospital Cemain y quien recientemente recibiera la presea “Fray Andrés de Olmos” al Mérito Ciudadano; Guadalupe del Rocío Mayorga, directora y fundadora de la organización Mamas Sanas AC; y Ana María Mendoza Martínez, directora del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.
El evento tendrá lugar a las 5:00 de la tarde, es una plática virtual vía la plataforma Zoom y es de acceso totalmente gratuito.
Por cierto que García Walle acaba de ser reelecto como presidente de esa cámara industrial, lo cual es un reconocimiento a su liderazgo y además garantiza una gran organización de la Convención Nacional de la Canacintra, que preside Enoch Castellanos, y a la que se espera la asistencia de cientos de empresario de todo el país, ocasión en la cual se habrán de recordar los 70 años de la fundación de Canacintra Tampico que se cumplieron en este 2020 pero que la pandemia obligó a posponer los festejos.
***
DOS MUJERES mexicanas conocidas en Tampico, y que comparten el mismo nombre y primer apellido, Claudia Márquez, dirigen dos importantes empresas trasnacionales que tienen operaciones en nuestra zona.
Se trata de la presidenta y directora General de Chemours México; y la directora ejecutiva de la firma automotriz coreana Hyundai. _