INICIA LA semana de los Festejos Patrios y ya numerosos comercios lucen las banderas mexicanas en aparadores o promociones; las ofertas de “Independencia” buscan atraer clientes locales y regionales, y muchos restaurantes y centros sociales se preparan para la tradicional afluencia de comensales.
Otros tampiqueños se preparan para irse a “celebrar” a otras ciudades donde los destinos nacionales como San Miguel Allende o Cancún.
Otros planean volar a Las Vegas, para lo cual está la conexión de VivaAerobús vía Monterrey; desde el viernes pasado se incorpora la línea Avelo Airlines con vuelo directo Brownsville-Las Vegas que ya ha captado no solo a habitantes del Valle de Texas, sino también de Ciudad Victoria y la zona conurbada.
Avelo es una aerolínea relativamente nueva, con matriz en Houston y con una flota de 15 aviones Boeing 737.
Escogió al aeropuerto de Brownsville-Isla del Padre como una de sus “bases de operaciones” y ha tenido un gran éxito con vuelos a Orlando, Florida y al aeropuerto de Burbank/Hollywood en California, que les queda muy cómodo a quienes van a Los Angeles o Disneylandia.
En pocos meses han movilizado más de 17 mil pasajeros y planean incrementar sus destinos.
***
POR CIERTO que, en temas aéreos, hay muchas quejas de la línea Transportes Aéreos Regionales (TAR) que comenzó muy bien con aviones nuevos y buen servicio; pero a últimas fechas han estado cancelando vuelos con mucha frecuencia y a veces sin suficiente anticipación, además de que su servicio en línea ha levantado muchas quejas de cobros indebidos o devoluciones pendientes.
Conecta a Monterrey y Ciudad del Carmen, pero las mencionadas fallas y horarios cambiantes han prendido “focos rojos” entre usuarios y autoridades.
Hace solo unas semanas que su director general Ricardo Bastón firmó una línea de crédito con la firma financiera Ethos Asset Management que preside Carlos Santos, para ampliar la flota de sus 11 aviones Embraer-145 con capacidad de 50 pasajeros que quizá son insuficientes para atender el mercado regional, sobre todo a raíz del cierre de Aeromar.
Se espera una mejora en el servicio desde Tampico.
***
HOY ES una fecha especial en nuestra ciudad al conmemorarse el 194 Aniversario de la Batalla de Tampico que permitió la verdadera Independencia de México.
Al respecto se han programado diversos eventos que comenzaron ayer con un concierto de música mexicana en la Plaza Hijas de Tampico; continúan hoy con una ceremonia en la explanada frente al Edificio de la Aduana y seguirán mañana en la capital del país con un homenaje en el simbólico Ángel de la Independencia con la presencia de representantes de Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Pueblo Viejo y Tampico Alto, y los gobiernos de Tamaulipas y Veracruz.
Culminarán el miércoles 13 con un conservatorio en la histórica Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado, en la que participarán los cronistas de esos cinco municipios conurbados.
Mañana, numerosos representantes de la comunidad empresarial estarán presentes en el V Informe de Gobierno del alcalde Jesús Nader Nasrallah, donde el saldo resulta muy positivo en obras e imagen de nuestra ciudad.
***
SE CONFIRMÓ la venta de la cadena de tiendas C&A que opera más de 78 unidades en México, incluyendo la que operó varios años en la Plaza Tres Arcos y que actualmente se localiza en Altama City Center.
De origen holandés y especializada en moda, tiene sus oficinas centrales en Suiza. Después de operar varios años en China y en México, todo indica que planean concentrarse en el mercado europeo donde tienen sucursales en 23 países.
Aunque se dice que había varios compradores nacionales y extranjeros interesados por esas tiendas, el finalista fue el Grupo Algar, muy identificado en el medio textil, y que ya cuenta con tiendas de conocidas marcas como “Cuidado Con El Perro”, “Óptima” y “Tops & Bottoms”, entre otras.
Fue fundada en 1990 como “Avante Textil” que preside Rafael Kalach Romano y son accionistas también de una importante industria en Altamira.
***
CAUSÓ MALESTAR en la comunidad portuaria y aduanera de Altamira la mención despectiva de un medio especializado en logística y transporte a nivel nacional que dijo que el puerto debería llamarse “Bajamira”.
Esto, por la falta de visión de sus autoridades portuarias y fiscales que siguen provocando absurdos cuellos de botella, colas enormes y tiempos de espera que afectan la competitividad e imagen de ese enclave portuario tan importante para la región y el país.
Se esperan pronto acciones e inversiones que borren esa imagen que resulta injusta ante la productividad y excelencia de las industrias y terminales privadas que operan en Altamira.