Política

Salarios dignos

El conmemorar el Día del Trabajo en México siempre conlleva cierta carga política y contestataria, sin embargo, no debe normalizarse el que un obrero, trabajador de oficina, empleado al servicio del estado, uniformados y todo aquel que devengue un salario por concepto de su labor diaria, deba quedarse callado para exigir mayores percepciones.

Lo anterior ha sido una demanda histórica debido a la inflación, la crisis económica y los precios de los servicios básicos privatizados y que el estado ha sido incapaz de proporcionar a su población. 

En Hidalgo, actualmente el salario mínimo mensual oscila entre los 7 mil a los 10 mil pesos, y estoy siendo muy generoso.

De acuerdo con empresas consultoras, la cifra más acertada está en 7 mil 253 pesos mensuales, menos impuestos, lo que en ocasiones termina siendo menos de 6 mil 900 al mes, libres para mantenerse o mantener a una familia en el estado.

Cuando la clase política y los partidos hablan de igualdad, de mejorar la calidad de vida de la gente, no se refieren a que puedan ganar más, o a que tengan un empleo digno, sino a que buscarán brindar mediante el gasto público algún beneficio que mejore de poco la situación de una comunidad: como construir una escuela, como poner drenaje o pavimentar las calles, pero en sí, el que una persona gane lo suficiente, no depende del gobierno.

Es por ello que en el Día del Trabajo una de las principales consignas debe ser el reflexionar sobre las relaciones obrero-patronales, sobre la capacidad económica de la base trabajadora en la actualidad y el pronóstico a futuro.

¿Qué se puede comprar con menos de 8 mil pesos al mes en Hidalgo?, mucha gente dirá que es probable que sí se puede sobrevivir, pero a costa de cuántos sacrificios personales. 

La austeridad no debe estar peleada o contraponerse a la dignidad de una jornada laboral completa y bien remunerada.

Si de algo adolece el país en estados como Hidalgo es que los salarios nunca han correspondido a la cantidad y calidad de mano de obra que existe.

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.