Política

Los daños en Tula

¿Quién pagará por los daños que la inundación del 6 y 7 de septiembre dejaron más de 30 mil damnificados y 15 muertos en Tula?, pareciera ser la pregunta de todos los días en Hidalgo, y un asunto que no se debe dejar caer por más que pasen los días, semanas o meses.

Y es que con la dinámica y la rutina diaria, resulta que ya se levanta la alerta sanitaria en la zona, se atienden a los afectados con algunos programas, las clásicas prebendas sociales, pero no hubo un análisis a fondo de la situación. 

Ante ello parte de la ciudadanía ya se está organizando para poder realizar foros y plantear la posibilidad de una demanda colectiva en la que se garantice no solo una indemnización integral, sino una remediación de la región, tanto en obra pública, como en política hídrica, ya que se revela con el paso de los días que pudo ser una mala decisión de la Conagua la que provocó la tragedia. Ambientalistas señalan que son los encargados de las presas en el Valle de México, los que toman la determinación de inundar los ríos y afluentes para desfogar los niveles de agua, como ocurrió el 6 de septiembre cuando la lluvia anegó Ecatepec y varios municipios del Estado de México. 

Posterior a ello los ríos de Hidalgo, comenzando por Tepeji del Río, Cruz Azul, Tula Centro y de ahí el Valle del Mezquital, se desbordaron. 

No es la primera ocasión que ocurre y la gente afirma que alguien se debe hacer responsable por la situación, ya que a costa de que se decide abrir compuertas se inunda a la población de Hidalgo.

Tampoco sería la primera ocasión de un intento de demanda colectiva, pues hay que recordar lo ocurrido en Zimapán en 2009 cuando los habitantes denunciaron la contaminación de un confinamiento de residuos tóxicos que frenó la operación de una empresa española.

Veremos si en Tula procede o no y hasta dónde llega el asunto.

Eduardo González

twitter: @laloflu

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.